Las áreas sanitarias de Astorga I y II registraban nueve positivos de Covid-19 este lunes
Las zonas básicas de salud de Astorga I (Astorga, San Justo de la Vega y Villaobispo de Otero) y Astorga II (Maragatería y Cepeda) registraban este lunes un total de nueve positivos de Covid-19 detectadas tras la realización de pruebas PCR. Concretamente, en Astorga I se contabilizaron tres nuevos casos en un total de 35 pruebas efectuadas, por lo que la cifra total acumulada asciende a 209 casos confirmados, y en Astorga II seis positivos en los 14 PCR analizados que elevan al número total a 30 positivo. En el Órbigo no se realizó ninguna prueba por lo que mantuvo los 143 positivos totales.
En cuanto al número de enfermos y pacientes sospechosos de Covid-19 (casos activos), este lunes se elevan a 442, tres más que el domingo, en Astorga I; 48 en Astorga II, dos más; y en el Órbigo donde se produjo un alta, los casos activos son 219, según el portal de Datos Abiertos de la Junta.
La mejor noticia es que no ha habido que lamentar ningún fallecimiento en ninguna de las tres áreas sanitarias de nuestras comarcas.
En la provincia
En los hospitales de la provincia, no se detectó ningún nuevo caso. Se trata de una cifra sin precedentes desde el inicio de la crisis sanitaria en la segunda semana del mes de marzo, que deja la cifra global en 2.653 personas infectadas por la Covid-19.
![[Img #49541]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2020/4023_captura.jpg)
Según la consejera de Sanidad, Verónica Casado, los centros hospitalarios de la provincia serían los únicos con cero casos de la Comunidad, aunque siempre se recuerda los lunes que las cuantías pueden arrastrar algunos pequeños desfases por la proximidad del fin de semana y ha ocurrido en ocasiones que a mediados de semana se refleja un mayor repunte.
En el recuento hospitalario, la Junta registraba dos fallecidos más que el domingo, frente a tres altas de enfermos que se consideran ya curados. De este modo, las víctimas mortales oficiales de León en cuanto al recuento exclusivamente hospitalario alcanza las 409 personas, siendo el número de altas un total de 1.632.
Castilla y León
Castilla y León sumó en las últimas horas 42 nuevos casos positivos por coronavirus confirmados por PCR, frente a los 101 diagnosticados ayer domingo, con lo cual la cifra total se eleva hasta los 18.512. Según precisó la consejera de Sanidad, Verónica Casado, de esos 42 casos, "29 son casos nuevos con síntomas en los últimos 14 días" ("hay PCR positivas a lo largo del tiempo aunque hayan pasado ya la enfermedad", puntualizó). Esos nuevos casos se suman a los registrados mediante tests de rápidos que dejan en la Comunidad otros 8 nuevos infectados cuando el domingo se registraron 91 por ese procedimiento, con lo cual el dato acumulado asciende en total a 24.746 positivos.
En la última jornada, la lista de fallecidos se incrementó con siete nuevas muertes en los hospitales, hasta los 1.960, y tres más en las residencias, que acumulan en total 673 muertos. A ello se une que a lo largo de la epidemia se estima que han muerto en sus domicilios cerca de 709 personas más, según los datos actualizados a esta hora por la Junta de Castilla y León.
Las zonas básicas de salud de Astorga I (Astorga, San Justo de la Vega y Villaobispo de Otero) y Astorga II (Maragatería y Cepeda) registraban este lunes un total de nueve positivos de Covid-19 detectadas tras la realización de pruebas PCR. Concretamente, en Astorga I se contabilizaron tres nuevos casos en un total de 35 pruebas efectuadas, por lo que la cifra total acumulada asciende a 209 casos confirmados, y en Astorga II seis positivos en los 14 PCR analizados que elevan al número total a 30 positivo. En el Órbigo no se realizó ninguna prueba por lo que mantuvo los 143 positivos totales.
En cuanto al número de enfermos y pacientes sospechosos de Covid-19 (casos activos), este lunes se elevan a 442, tres más que el domingo, en Astorga I; 48 en Astorga II, dos más; y en el Órbigo donde se produjo un alta, los casos activos son 219, según el portal de Datos Abiertos de la Junta.
La mejor noticia es que no ha habido que lamentar ningún fallecimiento en ninguna de las tres áreas sanitarias de nuestras comarcas.
En la provincia
En los hospitales de la provincia, no se detectó ningún nuevo caso. Se trata de una cifra sin precedentes desde el inicio de la crisis sanitaria en la segunda semana del mes de marzo, que deja la cifra global en 2.653 personas infectadas por la Covid-19.
Según la consejera de Sanidad, Verónica Casado, los centros hospitalarios de la provincia serían los únicos con cero casos de la Comunidad, aunque siempre se recuerda los lunes que las cuantías pueden arrastrar algunos pequeños desfases por la proximidad del fin de semana y ha ocurrido en ocasiones que a mediados de semana se refleja un mayor repunte.
En el recuento hospitalario, la Junta registraba dos fallecidos más que el domingo, frente a tres altas de enfermos que se consideran ya curados. De este modo, las víctimas mortales oficiales de León en cuanto al recuento exclusivamente hospitalario alcanza las 409 personas, siendo el número de altas un total de 1.632.
Castilla y León
Castilla y León sumó en las últimas horas 42 nuevos casos positivos por coronavirus confirmados por PCR, frente a los 101 diagnosticados ayer domingo, con lo cual la cifra total se eleva hasta los 18.512. Según precisó la consejera de Sanidad, Verónica Casado, de esos 42 casos, "29 son casos nuevos con síntomas en los últimos 14 días" ("hay PCR positivas a lo largo del tiempo aunque hayan pasado ya la enfermedad", puntualizó). Esos nuevos casos se suman a los registrados mediante tests de rápidos que dejan en la Comunidad otros 8 nuevos infectados cuando el domingo se registraron 91 por ese procedimiento, con lo cual el dato acumulado asciende en total a 24.746 positivos.
En la última jornada, la lista de fallecidos se incrementó con siete nuevas muertes en los hospitales, hasta los 1.960, y tres más en las residencias, que acumulan en total 673 muertos. A ello se une que a lo largo de la epidemia se estima que han muerto en sus domicilios cerca de 709 personas más, según los datos actualizados a esta hora por la Junta de Castilla y León.