Nicolás Pérez Hidalgo
Martes, 10 de Septiembre de 2013

Localizan en La Sequeda una mosca que no se veía desde hace 150 años

[Img #5300]

Ciento cincuenta años después de que dejara de verse un tipo de mosca, la Oxyna obesa, en el mes de agosto se ha descubierto en Castrillo de las Piedras en el interior de los tallos de la planta Artemisia vulgaris subsp. glutinosa.

Esta especie, endémica de la península Ibérica, no había sido citada desde su descripción en Andalucía en 1862. Recientemente se encontró en El Bierzo y el hallazgo fue publicado por entomólogos de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania y de la Universidad de León, en la revista ucraniana de entomología 'Ukrainska Entomofaunistyka'. 

La mosca pertenece a la familia Tephritidae, que agrupa a moscas que se caracterizan por presentar alas manchadas. Fue localizada en febrero de 2010 dentro de los tallos de la misma planta en la que se ha localizado en la Sequeda, en la localidad berciana de San Juan de Paluezas.

Por lo tanto, y habida cuenta de que la planta sobre la que vive se encuentra ampliamente distribuida en la península, no se descarta que la especie se encuentre en otras muchas zonas de España y Portugal, aunque su peculiar forma de vida (dentro de los tallos de la Artemisia) y la emergencia de sus moscas adultas en el mes de marzo han provocado que haya pasado desapercibida durante tantos años.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.