Redacción
Jueves, 28 de Mayo de 2020

PP y UPL proponen destinar las partidas presupuestarias de fiestas de Astorga a un plan de apoyo social para los golpeados por la crisis

La oposición reclama "con urgencia" atención a familias, mujeres víctimas de violencia de género, menores, ancianos y comercio local.

[Img #49667]

 

 

Los grupos municipales del PP y UPL en el Ayuntamiento de Astorga reclaman "con urgencia" un plan de apoyo social para las familias y colectivos mas vulnerables golpeados por la paralización económica del estado de alarma que está provocando "algunas situaciones realmente graves".

 

La oposición plantea que para financiar las medidas se destinen las partidas presupuestarias de fiestas, que este año no se van a poder celebrar, para destinarlas a asistir a las familias en situacio?n de necesidad, a las que se sumen las Ayudas de Urgencia Social dedicadas a la compra de alimentos, al alquiler, hipotecas, suministros, o aquellas necesidades esenciales que demanden las personas afectadas.

 

En el plan proponen seguimiento de familias en situacio?n de necesidad que PP y UPL, con datos de las organizaciones sociales de Astorga, cifran en un incremtno de cerca de un 30% ma?s; organizacio?n de un gabinete de crisis, en coordinacio?n con Ceas, Ca?ritas, Cruz Roja... "donde exista una comunicacio?n real y constante para ofrecer un sistema coordinado de ayuda y asistencia social". También plantean la necesidad de comunicarse con los centros educativos para detectar posibles casos de problemas en menores y poisibilitar el fraccionamiento y/o reduccio?n de los pagos de tasas e impuestos municipales en los casos de situacio?n de vulnerabilidad.

 

Entre las medidas propuestas por PP y UPL destacan las destinadas a las mujeres víctimas de violencia de género. Los grupos políticos argumentan que la emergencia sanitaria "ha obligado a vivir pra?cticamente encerrados en casa durante dos meses, una situacio?n que complica la convivencia y supone un aute?ntico peligro para aquellas mujeres que deben convivir con su maltratador". Para estas mujeres proponen una especial atencio?n y seguimiento en aquellos casos conocidos de violencia doméstica y deteccio?n de posibles casos para su pronta intervencio?n, así como dar continuidad al gabinete psico-juri?dico para atencio?n especi?fica a mujeres (recurso municipal puesto en marcha en la anterior legislatura).

 

Para las personas mayores que conforman el grupo de mayor riesgo, "por lo que el regreso a la convivencia social anterior a la emergencia sanitaria es ma?s arriesgada para ellos", indican populares y leonesistas. Para que no se produzcan situaciones de aislamiento social, problemas de soledad o desatencio?n creen necesario ofrecer actividades de entretenimiento y actividad fi?sica adaptada "de manera telema?tica, domiciliaria o presencial, si es posible, siempre que no se comprometa la seguridad sanitaria, para poder suplir la falta de convivencia y ocupaciones que podi?an desarrollar antes de la crisis sanitaria. También un seguimiento de los mayores solos para ofrecer comunicacio?n, apoyo como a quienes necesiten acudir a visitas me?dicas, recetas o medicamentos. En el plan no se olvidan del apoyo a personas dependientes y cuidadores.

 

Para el comercio que necesita una reactivacio?n, PP y UPL entienden que es necesario medidas para incentivar, promocionar y motivar el consumo en Astorga (bonos, descuentos, sorteos...) .
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.