El Ayuntamiento de Astorga sancionará con 750 euros a quienes orinen en los espacios públicos
La Concejalía de Medio Ambiente recibe quejas diarias sobre "el olor a pis" en el Jardín de la Sinagoga y la prohibición está recogida en la ordenanza municipal sobre limpieza viaria.
![[Img #49668]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2020/7810_img_22370.jpg)
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Astorga anuncia que sancionará con 750 euros a las personas que orinen o viertan "cualquier clase de excrementos en las vías públicas, plazas, jardines, calles particulares, solares, etc.". La sanción está contemplada en la ordenanza municipal de limpieza limpieza, recogida de residuos sólidos urbanos y mantenimiento y conservación de alcantarillado.
La concejala de Medio Ambiente, Nuria Bautista, ha recordado este jueves la prohibición "terminante" de orinar en espacios públicos, después de las quejas diarias que está recibiendo el área municipal sobre "el olor a pis y lo desagradable que es pasear y ver a los hombres con su miembro fuera meando tanto en las esquinas como en las plantas del Jardín de la Sinagoga". La edil hace un llamamiento para que, "al igual que se le solicita tener la ciudad bonita y limpia, las personas sean responsables de mantenerla así".
Nuria Baustista anuncia que si en el plazo de tres días las actuaciones incívicas se siguen manteniendo, se impondrá la sanción pertinente, que según consta en el artículo 60 de la ordenanza municipal, por ser una sanción leve y con una multa de hasta 750 euros".
La responsable municipal de Medio Ambiente considera que “no es necesario llegar a sancionar si todas las personas somos conscientes y responsables de nuestros actos. De no ser así, no me quedará más remedio que sancionar, ya que no tenemos por que pagar la inconsciencia e incontinencia el resto de las personas”.
Bautista concluye agradeciendo "el apoyo y la solidaridad de la gran mayoría de la ciudadanía, así como la paciencia y compresión a la hora de ver realizados los trabajos. Entiendo que, para cada persona lo que le toca de cerca es lo más importante y aun así, se muestran comprensivas”. También recuerda que la ciudad es "un espacio de todos y para todos, hagamos uso de las papeleras y contenedores para tirar guante y mascarillas. Ya que no es más limpio quien mucho limpia, sino quien no lo mancha".
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Astorga anuncia que sancionará con 750 euros a las personas que orinen o viertan "cualquier clase de excrementos en las vías públicas, plazas, jardines, calles particulares, solares, etc.". La sanción está contemplada en la ordenanza municipal de limpieza limpieza, recogida de residuos sólidos urbanos y mantenimiento y conservación de alcantarillado.
La concejala de Medio Ambiente, Nuria Bautista, ha recordado este jueves la prohibición "terminante" de orinar en espacios públicos, después de las quejas diarias que está recibiendo el área municipal sobre "el olor a pis y lo desagradable que es pasear y ver a los hombres con su miembro fuera meando tanto en las esquinas como en las plantas del Jardín de la Sinagoga". La edil hace un llamamiento para que, "al igual que se le solicita tener la ciudad bonita y limpia, las personas sean responsables de mantenerla así".
Nuria Baustista anuncia que si en el plazo de tres días las actuaciones incívicas se siguen manteniendo, se impondrá la sanción pertinente, que según consta en el artículo 60 de la ordenanza municipal, por ser una sanción leve y con una multa de hasta 750 euros".
La responsable municipal de Medio Ambiente considera que “no es necesario llegar a sancionar si todas las personas somos conscientes y responsables de nuestros actos. De no ser así, no me quedará más remedio que sancionar, ya que no tenemos por que pagar la inconsciencia e incontinencia el resto de las personas”.
Bautista concluye agradeciendo "el apoyo y la solidaridad de la gran mayoría de la ciudadanía, así como la paciencia y compresión a la hora de ver realizados los trabajos. Entiendo que, para cada persona lo que le toca de cerca es lo más importante y aun así, se muestran comprensivas”. También recuerda que la ciudad es "un espacio de todos y para todos, hagamos uso de las papeleras y contenedores para tirar guante y mascarillas. Ya que no es más limpio quien mucho limpia, sino quien no lo mancha".