Redacción
Domingo, 07 de Junio de 2020

Fase 2 / El Ayuntamiento de Astorga abre la piscina descubierta y prohíbe los 'botellones'

[Img #49777]

 

 

Este lunes 8 de junio Astorga entra en la fase 2 de la desescalada de la crisis sanitaria provodada por la pandemia de coronavirus. Ante este nuevo paso hacia adelante para que los astorganos vayan recobrando la vida normal, el Ayuntamiento anuncia que  el miércoles 10 de junio abrirá la piscina descubierta a la que se podrá acceder sin cita previa "dado que resulta totalmente imprevisible el superar el 30 % de su aforo, por  el amplísimo espacio verde que la circunda", explica el alcalde, Juan José Alonso Perandones.

 

La instalación de baño abrirá de manera ininterrumpida de 11 a 21 horas, excepto los domingos. Las limitaciones solo atañen a los vestuarios y aseos ya que los bañistas solo podrán utilizar los del exterior.

 

Durante estas semanas, el concejal de Deportes, Rubén Martínez, ha mantenido reuniones con los trabajadores de la piscina y con técnicos deel área de Sanidad de la Junta de Castilla y León, con el fin de establecer los  protocolos y condiciones de su disfrute, sobre todo los relativos a  la desinfección y limpieza, para lo cual se contará con un personal específico.

 

 

'Botellones' prohibidos, lugares de culto y velatorios

 

Las nuevas disposiciones publicadas por el Ministerio de Sanidad este sábado en el BOE sobre qué se puede hacer en la fase 2, establecen la desaparición de las franjas horarias, esto es, que se puede salir de paseo o a hacer deporte a cualquier hora del día, salvo de 10 a 12 horas y de 19 a 20 horas por ser el tiempo reservado y exclusivo para las personas de 70 años en adelante. Es obligatorio el uso de mascarilla, en los espacios públicos cerrados, y también en los abiertos siempre que exista la posibilidad de no guardar la distancia de 2 metros. Se pueden reunir hasta 15 personas en cualquier lugar, "si bien queda prohibido, tajantemente, y será sancionado, el llamado 'botellón' en cualquier espacio público", aclara el alcalde. No se podrá viajar a otras provincias.

 

En cuanto a los lugares de culto podrán alcanzar el 50 % de su aforo, bares y restaurantes podrán poner a disposición del público el espacio interior, en condiciones similares a las establecidas para las terrazas; asimismo, se dictan nuevas instrucciones para la hostelería, en sus espacios comunes,  y grandes áreas comerciales; así como otras relativas al aforo permitido en los locales.  En los velatorios podrán estar reunidas hasta 15 personas, y en los entierros se amplía la concurrencia  a un número máximo de 25.

 

Perandones recuerda, finalmente, "la responsabilidad que a todos nos atañe, de cumplir fielmente las instrucciones dadas por nuestras autoridades sanitarias, para no perjudicar nuestra salud colectiva y las libertades públicas", con especial insistencia en el uso de la mascarilla y guardar la distancia de seguridad de dos metros.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.