Redacción
Viernes, 12 de Junio de 2020

Teruel Existe pide al Gobierno que vincule el Ingreso Mínimo Vital a la repoblación rural

Teruel Existe lamenta que el Gobierno de España haya hecho caso omiso con la propuesta que realizaron para que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ayudara a fijar población en el medio rural, paliando el problema de la despoblación, por lo que propone que se analice la viabilidad de este objetivo durante el debate de la  proposición de ley.

[Img #49833]

 

 

Desde Teruel Existe señalan que se está perdiendo una oportunidad para avanzar en el reto demográfico y el equilibrio territorial. “Haciendo una pequeña discriminación positiva en cuanto a las familias receptoras de este beneficio podría impulsarse la repoblación para abordar ese otro gran reto que es el demográfico para la España Vaciada”, ha señalado el diputado Tomás Guitarte para después añadir: “Confiamos en que durante el proceso de tramitación de ley se puedan incluir estos planteamientos”.

 

La agrupación de electores justifica esta discriminación positiva alegando que en el mundo rural existen ofertas de empleo que no se cubren porque, en muchos casos, la retribución que se ofrece no es suficiente para subsistir, pero alega que si se complementara con el Ingreso Mínimo Vital, muchos podrían decidirse a dar el paso y asentarse en el medio rural.

 

Teruel Existe asegura además que aunque siempre reclamen atención para la España Vaciada, que por otra parte constituye más de la mitad del país, cualquier medida que se encamine hacia un nuevo modelo de desarrollo es beneficiosa para toda España, pues la situación de la Covid-19 ha dejado ver las debilidades del modelo actual basado en una hiperconcentración en las ciudades que solo ha hecho que agravar los problemas de la pandemia.

 

Siguiendo con la petición de aplicar el Ingreso Mínimo Vital a personas que quieran trabajar en el medio rural, Guitarte ha recordado que esta medida ayudaría también a que los pequeños municipios de la España Vaciada puedan ver cubiertos algunos servicios esenciales de los que hasta ahora no disponían por falta de personal y oportunidades como el comercio o la hostelería, servicios de transporte, cuidado de personas mayores etc. Además, contribuiría a bajar las cifras de paro que existen actualmente y en un medio-largo plazo a cumplir con los objetivos pendientes de la vicepresidencia del reto demográfico. “Hay muchísimos puestos de trabajo que crear y generar en esta España Vaciada”, ha zanjado Guitarte.

 

Teruel Existe votó esta semana sí a la proposición del Decreto ley para establecer el Ingreso Mínimo Vital que planteó el ejecutivo y que finalmente se ha aprobado con el apoyo de todos los miembros del Congreso a excepción de la abstención de los 53 diputados de VOX. El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, considera la medida como “un instrumento capaz de luchar contra los grandes retos que tenemos, entre ellos el de la pobreza y el de la exclusión social”. Estos dos retos que se han visto agravados por la Covid-19 ha añadido otro, el reto demográfico, que también podría beneficiarse de este Decreto a fin de atajar el problema de la despoblación en la España Vaciada.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.