El CEL traslada a la consejera de Empleo las demandas empresariales más urgentes para la reactivación económica de la provincia
![[Img #49839]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2020/2047_result-3.jpg)
El Círculo Empresarial Leonés (CEL) y varios representantes de distintas organizaciones empresariales de la provincia de León han mantenido este viernes la primera reunión telemática con la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, apenas una semana después de que asumiera el cargo.
El CEL ha solicitado a la consejera leonesa incentivar el crecimiento de las pymes; bonificar los seguros sociales para quienes se trasladen a la provincia a teletrabajar; mayor transparencia en las licitaciones de Castilla y León; mayor descentralización; aprovechar mejor los recursos naturales como la riqueza forestal y las Reservas de la Biosfera de la provincia de León; dotar de conectividad real al medio rural; ayudas a la renovación del parque automovilístico para los ciudadanos de Castilla y León; creer firmemente en el sector turístico y promocionar el turismo rural e idiomático; diseñar y ejecutar un gran plan de reindustrialización para el Bierzo y León; agilizar la toma de decisiones por parte de la administración regional… fueron algunas de las muchas propuestas puestas sobre la mesa.
La consejera de Empleo e Industria explicó las líneas generales de actuación de su consejería, con un presupuesto inicial de 297 millones de euros, de los que se han retraído 80 millones para políticas activas de formación por parte del Ministerio de Trabajo. “Queremos saber si las líneas de ayuda que estamos sacando y los complementos en la partida de los ERTE son suficientes para las empresas y trabajadores y analizar qué otras medidas podemos articular para ser útiles y seguir ayudándoles”, -señaló la consejera, quien también se refirió a la Mesa por León y expresó su deseo de que sea una “mesa de trabajo útil y que funcione”.
Ana Carlota Amigo se mostró autocrítica con las propias administraciones “que en algunas ocasiones no hemos acertado con determinadas inversiones de dinero público, -aludiendo a los fondos mineros-, o no hemos facilitado lo suficiente la inversión empresarial. Desde la Junta queremos ayudar a las nueve provincias con políticas que funcionen y gastando los recursos públicos de forma eficaz”.
En la reunión participó el presidente en funciones de Asemac, Pablo Peyuca González.
El Círculo Empresarial Leonés (CEL) y varios representantes de distintas organizaciones empresariales de la provincia de León han mantenido este viernes la primera reunión telemática con la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, apenas una semana después de que asumiera el cargo.
El CEL ha solicitado a la consejera leonesa incentivar el crecimiento de las pymes; bonificar los seguros sociales para quienes se trasladen a la provincia a teletrabajar; mayor transparencia en las licitaciones de Castilla y León; mayor descentralización; aprovechar mejor los recursos naturales como la riqueza forestal y las Reservas de la Biosfera de la provincia de León; dotar de conectividad real al medio rural; ayudas a la renovación del parque automovilístico para los ciudadanos de Castilla y León; creer firmemente en el sector turístico y promocionar el turismo rural e idiomático; diseñar y ejecutar un gran plan de reindustrialización para el Bierzo y León; agilizar la toma de decisiones por parte de la administración regional… fueron algunas de las muchas propuestas puestas sobre la mesa.
La consejera de Empleo e Industria explicó las líneas generales de actuación de su consejería, con un presupuesto inicial de 297 millones de euros, de los que se han retraído 80 millones para políticas activas de formación por parte del Ministerio de Trabajo. “Queremos saber si las líneas de ayuda que estamos sacando y los complementos en la partida de los ERTE son suficientes para las empresas y trabajadores y analizar qué otras medidas podemos articular para ser útiles y seguir ayudándoles”, -señaló la consejera, quien también se refirió a la Mesa por León y expresó su deseo de que sea una “mesa de trabajo útil y que funcione”.
Ana Carlota Amigo se mostró autocrítica con las propias administraciones “que en algunas ocasiones no hemos acertado con determinadas inversiones de dinero público, -aludiendo a los fondos mineros-, o no hemos facilitado lo suficiente la inversión empresarial. Desde la Junta queremos ayudar a las nueve provincias con políticas que funcionen y gastando los recursos públicos de forma eficaz”.
En la reunión participó el presidente en funciones de Asemac, Pablo Peyuca González.