La Concejalía de Turismo confirma que sí coordinó con la Cámara de Comercio el plan especial para activar el turismo y comercio de Astorga
![[Img #49944]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2020/4823_5611_img-20200617-wa0006.jpg)
El equipo de Gobierno de Astorga afirma haber mantenido dos reuniones telemáticas con miembros de la Cámara de Comercio para informar y coordinar los trabajos previos a la redacción del plan estratégico de turismo y comercio con el Ayuntamiento trata de paliar e incentivar la actividad económica del municipio en la crisis provocada por la Covid-19.
De esta manera, la Concejalía de Turismo responde al desmarque anunciado por la Cámara de Comercio al día siguiente de que el Ayuntamiento, junto a a represtentantes de los museos de la Catedral y el Palacio así como de la Asociación Gastronómica El Borrallo, presentaran las rutas y las medidas especiales para activar el comercio y el turismo de la ciudad. En la nota enviada por la Cámara se indicaba que no es un plan coordinado con la Cámara "ya que en ningún momento ha tenido conocimiento de los términos de dicho plan ni ha coordinado ninguna acción particular con esta concejalía del Ayuntamiento".
Sin embargo desde la Concejalía de Turismo se afirma que en la primera reunión del 25 de mayo asistieron por parte de la Cámara, el presidente, Juan José Alonso; el secretario general, Agustín Martínez; y las dos trabajadoras de la institución, mientras que en el segundo encuentro virtual del 3 de junio asistieron las dos técnicas de la entidad.
Después de la llamada de la Concejalía de Turismo para invitar a la Cámara a la presentación de los planes especiales de turismo y comercio que tuvo lugar el 17 de junio, el órgano cameral devolvió la llamada "para comunicar y excusar la asistencia a la presentación (ninguno los siete miembros del Comité Ejecutivo ni de los 22 representantes del pleno pudieron acudir) pero dan apoyo explícito a las iniciativas", explican desde la Concejalía.
Ante esta situación, desde la Concejalía de Turismo aseguran que "seguiremos agradeciendo y valorando cuantas opiniones fundamentadas, a favor o en contra, se nos hagan llegar. Estamos convencidos que es en la diversidad y el intercambio de ideas y opiniones desde donde se fortalece la democracia, se convive en tolerancia y se aportan beneficios para la ciudad".
Desde el área municipal de Turismo concluyen agradeciendo a todas las organizaciones comerciales, empresariales y culturales que, estando presentes o no, han manifestado "su decisión de caminar juntos, más allá de nuestras diferencias, en los proyectos que se ponen en marcha para intentar enfrentarnos a un futuro incierto y difícil para todos en nuestra ciudad".
El equipo de Gobierno de Astorga afirma haber mantenido dos reuniones telemáticas con miembros de la Cámara de Comercio para informar y coordinar los trabajos previos a la redacción del plan estratégico de turismo y comercio con el Ayuntamiento trata de paliar e incentivar la actividad económica del municipio en la crisis provocada por la Covid-19.
De esta manera, la Concejalía de Turismo responde al desmarque anunciado por la Cámara de Comercio al día siguiente de que el Ayuntamiento, junto a a represtentantes de los museos de la Catedral y el Palacio así como de la Asociación Gastronómica El Borrallo, presentaran las rutas y las medidas especiales para activar el comercio y el turismo de la ciudad. En la nota enviada por la Cámara se indicaba que no es un plan coordinado con la Cámara "ya que en ningún momento ha tenido conocimiento de los términos de dicho plan ni ha coordinado ninguna acción particular con esta concejalía del Ayuntamiento".
Sin embargo desde la Concejalía de Turismo se afirma que en la primera reunión del 25 de mayo asistieron por parte de la Cámara, el presidente, Juan José Alonso; el secretario general, Agustín Martínez; y las dos trabajadoras de la institución, mientras que en el segundo encuentro virtual del 3 de junio asistieron las dos técnicas de la entidad.
Después de la llamada de la Concejalía de Turismo para invitar a la Cámara a la presentación de los planes especiales de turismo y comercio que tuvo lugar el 17 de junio, el órgano cameral devolvió la llamada "para comunicar y excusar la asistencia a la presentación (ninguno los siete miembros del Comité Ejecutivo ni de los 22 representantes del pleno pudieron acudir) pero dan apoyo explícito a las iniciativas", explican desde la Concejalía.
Ante esta situación, desde la Concejalía de Turismo aseguran que "seguiremos agradeciendo y valorando cuantas opiniones fundamentadas, a favor o en contra, se nos hagan llegar. Estamos convencidos que es en la diversidad y el intercambio de ideas y opiniones desde donde se fortalece la democracia, se convive en tolerancia y se aportan beneficios para la ciudad".
Desde el área municipal de Turismo concluyen agradeciendo a todas las organizaciones comerciales, empresariales y culturales que, estando presentes o no, han manifestado "su decisión de caminar juntos, más allá de nuestras diferencias, en los proyectos que se ponen en marcha para intentar enfrentarnos a un futuro incierto y difícil para todos en nuestra ciudad".