Agencias
Viernes, 26 de Junio de 2020

Un informe sobre la denegación de la Junta de documentación paraliza la comisión de la trama eólica

El PSOE exige a PP y Ciudadanos conocer el contenido de ese informe redactado por los servicios jurídicos de la Junta que no ha sido puestos a disposición de la comisión sobre el supuesto caso de corrupción.

[Img #49982]

 

 

La comisión de investigación parlamentaria sobre las posibles irregularidades en la autorización de licencias para parques eólicos, entre otros los situados en La Cepeda y Maragatería, y otros casos de supuesta corrupción en la Comunidad ha quedado bloqueada por la ausencia de un informe de los servicios jurídicos de la Junta en relación a la petición de documentación del grupo socialista.

 

Así lo ha denunciado al término de una nueva reunión la portavoz del grupo socialista en esta comisión, Ana Sánchez, que ha avisado de que el PSOE no se volverá a sentar en esta comisión sin antes conocer este informe, que según ha explicado el portavoz del grupo popular en esta comisión, Salvador Cruz, será remitido por la Junta "la próxima semana", ya que su ausencia se ha debido a un "error".

 

De este modo, los trabajos de esta comisión han quedado paralizados y sin una nueva fecha de reunión a la espera de que esta documentación llegue a los grupos y de que estos puedan analizarla, aunque el presidente de esta comisión, Ignacio Delgado (Cs), ha asegurado que los grupos han convenido continuar de forma "oficiosa" con esta comisión.

 

 

La Junta reacia a facilitar la documentación

 

Concretamente, el documento ausente es un informe elaborado por los servicios jurídicos de la Junta que sustenta el argumento del Ejecutivo autonómico para denegar la mayor parte de la documentación solicitada por el PSOE para esta comisión.

 

Aunque ha reconocido no haber tenido acceso a este informe, el portavoz del PP en esta comisión sí que ha avanzado que el argumento jurídico para denegar esta documentación es que hace alusión a un procedimiento judicial que está actualmente en curso, ya que esta investigación sobre las licencias para parques eólicos o el edificio de Soluciones Empresariales de la Junta, conocido como la Perla Negra, están en manos de dos juzgados de instrucción de Valladolid.

 

 

PSOE: intento de "torpedear la comisión"

 

Para los socialistas, la ausencia de este informe es "un nuevo intento del PP de torpedear" esta comisión, salvo que "ahora se les ha unido Cs", ha denunciado Sánchez, quien ha avanzado que el PSOE "llegará hasta donde haga falta" para conseguir esta documentación y ha recordado que los socialistas ya llevaron la parálisis que sufrió esta comisión en la pasada legislatura al Tribunal Constitucional, que les acabó dando la razón.

 

En principio, la jornada de este jueves iba a servir para que los grupos fijaran el calendario de comparecencias de los 26 primeros nombres que desfilarán por esta comisión de investigación, que arrancará con la comparecencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

 

Aunque aún no se manejen fechas ni esté prevista una nueva reunión para fijar el calendario, el presidente de esta comisión ha reconocido que la intención es que las comparecencias puedan comenzar en el mes de julio, que precisamente se habilitó para poder avanzar en trabajos como esta comisión de investigación tras la parálisis provocada por la pandemia del coronavirus.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.