El PP de Brazuelo no tiene ningún plan para pedir a la Junta la reapertura de los consultorios médicos de las pedanías
El Ayuntamiento de Brazuelo no reclamará a la Junta de Castilla y León la reapertura de los consultorios médicos de sus pedanías porque su prioridad es "luchar por el médico" que el municipio perdió en 2014. Esta fue la contestación que dio el alcalde, Manuel Fernández Pereira, al concejal del PSOE, Domingo Carro, en el pleno celebrado en la mañana de este martes a la pregunta de si el Gobierno del PP tiene algún plan para reabrir los consultorios.
![[Img #50064]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2020/2024_20200630_1413010-1.jpg)
La reivindicación de que la Junta abra los consultorios rurales cerrados durante el estado de alarma, mantenida apenas por un par de ayuntamientos de nuestras comarcas, pero que tiene un gran eco social gracias a las plataformas por la sanidad pública de Castilla y León, entre ellas la de Astorga y comarca, fue debatida en la sesión plenaria en el punto de ruegos y preguntas. El edil del PSOE se interesó por las peticiones realizadas por el alcalde de Brazuelo durante la reunión con el gerente de Atención Primaria, José Pedro Fernández, en el centro de especialidades de Astorga hace unas semanas.
Según el regidor maragato, en la reunión su principal petición fue la de que el municipio recupere la plaza de médico que perdió durante la reestructuración de la sanidad rural realizada por la Junta en el año 2014, pero no se interesó por la vuelta a la normalidad de los pequeños centros rurales. "Llegamos hasta donde podemos", afirmó Manuel Fernández, y el equipo de Gobierno del PP de Brazuelo tiene en estos momentos "102 expedientes abiertos en el Ayuntamiento, tenemos mucho trabajo" como para atender este asunto.
El alcalde detalló lo que les comunicó el gerente de Atención Primaria en aquella reunión, en la que les informó, entre otros asuntos, de que los consultorios que no puedan tener espacio suficiente para mantener zonas sucias y limpias de Covid-19, no abrirán sus puertas, de momento, hasta octubre. El alcalde explicó, que según el responsable de Atención Primaria, "las enfermeras seguirán viniendo" a los pueblos pero "los médicos no porque pueden ser portadores" y por tanto transmisores de Covid-19.
El portavoz del PSOE preguntó directamente si en el PP de Brazuelo tiene "algún plan para reabrir consultorios" y leyó las reivindicaciones de la Plataforma Pro Sanidad Pública de Astorga y Comarcas que además de la vuelta a la normalidad de los consultorios llaman la atención sobre que la Junta no reduzca a simples números a los habitantes de los pueblos, ya que con un mínimo de 50 cartillas los médicos no tienen obligación de pasar consulta en los pequeños centros médicos rurales.
En el pleno en el que el equipo de Gobierno dio cuenta de la liquidación del presupuesto de 2019, el PSOE también se interesó por la limpieza de los solares cuyos propietarios, porque viven fuera de la localidad o son varios los herederos, los mantienen llenos de maleza, con el peligro de incendio que entraña. Una pregunta que, según Domingo Carro, le formuló hace más de un año y no había sido contestada por el regidor. Manuel Fernández manifestó que antes del confinamiento comenzaron a enviar notificaciones a los propietarios y se han encontrado, como en otras ocasiones, con que no localizan al dueño.
![[Img #50064]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2020/2024_20200630_1413010-1.jpg)
La reivindicación de que la Junta abra los consultorios rurales cerrados durante el estado de alarma, mantenida apenas por un par de ayuntamientos de nuestras comarcas, pero que tiene un gran eco social gracias a las plataformas por la sanidad pública de Castilla y León, entre ellas la de Astorga y comarca, fue debatida en la sesión plenaria en el punto de ruegos y preguntas. El edil del PSOE se interesó por las peticiones realizadas por el alcalde de Brazuelo durante la reunión con el gerente de Atención Primaria, José Pedro Fernández, en el centro de especialidades de Astorga hace unas semanas.
Según el regidor maragato, en la reunión su principal petición fue la de que el municipio recupere la plaza de médico que perdió durante la reestructuración de la sanidad rural realizada por la Junta en el año 2014, pero no se interesó por la vuelta a la normalidad de los pequeños centros rurales. "Llegamos hasta donde podemos", afirmó Manuel Fernández, y el equipo de Gobierno del PP de Brazuelo tiene en estos momentos "102 expedientes abiertos en el Ayuntamiento, tenemos mucho trabajo" como para atender este asunto.
El alcalde detalló lo que les comunicó el gerente de Atención Primaria en aquella reunión, en la que les informó, entre otros asuntos, de que los consultorios que no puedan tener espacio suficiente para mantener zonas sucias y limpias de Covid-19, no abrirán sus puertas, de momento, hasta octubre. El alcalde explicó, que según el responsable de Atención Primaria, "las enfermeras seguirán viniendo" a los pueblos pero "los médicos no porque pueden ser portadores" y por tanto transmisores de Covid-19.
El portavoz del PSOE preguntó directamente si en el PP de Brazuelo tiene "algún plan para reabrir consultorios" y leyó las reivindicaciones de la Plataforma Pro Sanidad Pública de Astorga y Comarcas que además de la vuelta a la normalidad de los consultorios llaman la atención sobre que la Junta no reduzca a simples números a los habitantes de los pueblos, ya que con un mínimo de 50 cartillas los médicos no tienen obligación de pasar consulta en los pequeños centros médicos rurales.
En el pleno en el que el equipo de Gobierno dio cuenta de la liquidación del presupuesto de 2019, el PSOE también se interesó por la limpieza de los solares cuyos propietarios, porque viven fuera de la localidad o son varios los herederos, los mantienen llenos de maleza, con el peligro de incendio que entraña. Una pregunta que, según Domingo Carro, le formuló hace más de un año y no había sido contestada por el regidor. Manuel Fernández manifestó que antes del confinamiento comenzaron a enviar notificaciones a los propietarios y se han encontrado, como en otras ocasiones, con que no localizan al dueño.






