El Ayuntamiento de Astorga restringe este fin de semana el tráfico en Lorenzo Segura como paso previo a la peatonalización
El equipo de Gobierno quiere construir "una ciudad más humana, transitable, más noble en su pavimento y comercialmente más atractiva".
![[Img #50152]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2020/8747_foto-def.jpg)
El Ayuntamiento de Astorga comienza este sábado por la tarde la restricción del tráfico del eje Lorenzo Segura, Plaza Santocildes, Padres Redentoristas, al que sólo podrán acceder con vehículo los residentes y aquellos que se alojen en hoteles o establecimientos similares. "Tal limitación será efectiva también los domingos. El periodo elegido está fundamentado en que es un tiempo en el que no se desarrolla prácticamente actividad comercial, mientras que es más intenso el paseo y estancia en lugares de recreo y terrazas", ha asegurado el alcalde, Juan José Alonso Perandones.
Se trata del primer paso para la peatonalización del centro de Astorga, una petición formulada por numerosos ciudadanos para construir "una ciudad más humana, transitable, más noble en su pavimento y comercialmente más atractiva", ha señalado el regidor, para quien se trata, todavía, de "una medida prematura".
El cierre del tráfico durante los fines de semana en la calle Lorenzo Segura llevará pareja -aunque sin fecha fijada por el momento- la implantación de la limitación de velocidad a 20 kilómetros por hora, una medida que también afectará a la calle La Cruz, para dar preferencia al peatón.
Perandones recuerda en su anterior etapa al frente del Ayuntamiento se abordó el cierre al tráfico del Eje Peatonal de la calle Pío Gullón y Plaza de España, "que eran lugares preferentes para los vehículos (incluso en Pío Gullón aparcaban según la semana, en laterales distintos) varios comerciantes acudieron al Salón de Sesiones, no se me olvidará, a protestar". Sin embargo, poco a poco la ciudadanía fue comprendiendo la necesidad de que cobrara protagonismo el peatón.
"Cualquier parecido de la Astorga de hoy, con aquella invadida de coches, que impedía hasta los pasos de la Semana Santa, la colocación de terrazas (muy minoritarias), es ilusoria", afirma el alcalde, que concluye señalando que la restricción de tráfico en la calle Lorenzo Segura se inicia "un propósito que irá encaminado, tanto en estas calles como en otras, a una nueva consideración de quien camina, y poner coto a aquellos que no lo tienen en cuenta, bien con exceso de velocidad o con ruidos estridentes".
El Ayuntamiento de Astorga comienza este sábado por la tarde la restricción del tráfico del eje Lorenzo Segura, Plaza Santocildes, Padres Redentoristas, al que sólo podrán acceder con vehículo los residentes y aquellos que se alojen en hoteles o establecimientos similares. "Tal limitación será efectiva también los domingos. El periodo elegido está fundamentado en que es un tiempo en el que no se desarrolla prácticamente actividad comercial, mientras que es más intenso el paseo y estancia en lugares de recreo y terrazas", ha asegurado el alcalde, Juan José Alonso Perandones.
Se trata del primer paso para la peatonalización del centro de Astorga, una petición formulada por numerosos ciudadanos para construir "una ciudad más humana, transitable, más noble en su pavimento y comercialmente más atractiva", ha señalado el regidor, para quien se trata, todavía, de "una medida prematura".
El cierre del tráfico durante los fines de semana en la calle Lorenzo Segura llevará pareja -aunque sin fecha fijada por el momento- la implantación de la limitación de velocidad a 20 kilómetros por hora, una medida que también afectará a la calle La Cruz, para dar preferencia al peatón.
Perandones recuerda en su anterior etapa al frente del Ayuntamiento se abordó el cierre al tráfico del Eje Peatonal de la calle Pío Gullón y Plaza de España, "que eran lugares preferentes para los vehículos (incluso en Pío Gullón aparcaban según la semana, en laterales distintos) varios comerciantes acudieron al Salón de Sesiones, no se me olvidará, a protestar". Sin embargo, poco a poco la ciudadanía fue comprendiendo la necesidad de que cobrara protagonismo el peatón.
"Cualquier parecido de la Astorga de hoy, con aquella invadida de coches, que impedía hasta los pasos de la Semana Santa, la colocación de terrazas (muy minoritarias), es ilusoria", afirma el alcalde, que concluye señalando que la restricción de tráfico en la calle Lorenzo Segura se inicia "un propósito que irá encaminado, tanto en estas calles como en otras, a una nueva consideración de quien camina, y poner coto a aquellos que no lo tienen en cuenta, bien con exceso de velocidad o con ruidos estridentes".