Redacción
Jueves, 16 de Julio de 2020

Astorga, la gran ciudad solidaria, rinde tributo a fallecidos, contagiados y quienes se dejaron la piel por los demás durante el estado de alarma

El patio de la Biblioteca Municipal de Astorga se ha transformado en la tarde de este jueves en un lugar de recogimiento y reconocimiento donde la ciudad ha recordado en el acto de homenaje a los fallecidos y enfermos de Covid-19, así como a los cientos de ciudadanos y ciudanas que durante el estado de alarma estuvieron en primera línea de actuación para atender y cuidar a los más vulnerables. 

[Img #50228]

 

 

"Dicen que Astorga es una ciudad pequeña" pero durante las semanas de confinamiento y desescalada "el comportamiento de los ciudadanos demostró que es un gran ciudad en solidaridad. Con la unión de todos a la hora de colaborar conseguimos que lo difícil se hiciera fácil". Con estas palabras, la trabajadora social del Ayuntamiento, Piedad Claro, resumía el orgullo que supone para Astorga tener entre sus habitantes a tantas personas que trabajaron duro en los intensos días vividos durante el pico de la pandemia. 

 

En el rincón del Jardín de la Sinagoga se han dado cita los representantes de todos los organismo y colectivos que colaboraron en paliar las numerosas necesidades que surgieron durante el estado de alarma. Allí han estado las fuerzas y cuerpos de seguridad, el Ralca y la UME, la Corporación Municipal, la Diputación Provincial, Cáritas, Protección Civil, juntas vecinales, sanitarios del centro de especialidades, los trabajadores del cementerio municipal, de limpieza y de la brigada de obras, también la red de voluntariado, las trabajadoras y responsables de las residencias de ancianos y centros sociales, los transportistas, las empresas que no dudaron en poner a disposición sus equipos y material para el bien común, los donantes de alimentos, los empleados de los supermercados, las mujeres que confeccionaron mascarillas, los que arrancaron sonrisas a los niños, las cofradías de Semana Santa, y un largo etcétera de personas a título individual que no dudaron en arrimar el hombro cuando más se necesitaba.

 

 

[Img #50224][Img #50225]

 

 

El acto comenzaba con el toque de oración interpretado por la trompeta de Abrahan González que precedió al minuto de silencio en memoria de todos los que murieron como consecuencia de la pandemia, la mayoría personas mayores que habían sido "los arquitectos de la calidad de vida que tenemos ahora", como recordó Piedad Claro.

 

 

[Img #50229]

 

 

Las primeras palabras corrieron a cargo del alcalde, Juan José Alonso Perandones, en nombre de los concejales y concejalas de la Corporación Municipal representando a toda la ciudad. En su breve discurso, comenzó subrayando que con este acto se quería "rendir tributo de los fallecidos en soledad" y recordó uno por uno a las instituciones, colectivos, trabajadores, empresas y voluntarios "que se han dejado la piel" y que "procuraron el bienestar de los demás". 

 

 

[Img #50230]

[Img #50223]

 

 

Al escenario instalado en el patio de la Biblioteca subieron a recoger los diplomas de reconocimiento del trabajo realizado una treintena de representantes de todos los sectores que colaboraron. El primero en subir al estrado fue el presidente de la Diputación, Eduardo Morán, en nombre de los trabajadores y trabajadoras de la institución provincial. "La solidaridad, el compromiso, la sensibilidad y el sentido de la responsabilidad resumen la actitud de los trabajadores de la Diputación, en especial los que desempeñan su trabajo en el Parque Móvil y Protección Civil, en el área de Derechos Sociales, en los 25 centros de acción social distribuidos por la provincia y en los centros" como Cosamai de Astorga, ya que "son ellos quienes reciben este reconocimiento", destacó Morán.

 

 

[Img #50233]

 

 

Agradecimiento y no bajar la guardia

 

La palabra que más se escuchó durante el acto fue 'gracias' pero todos los que intervinieron pusieron de relieve que "esto no se ha acabado", por eso, por respeto y en recuerdo de quienes han sufrido tanto dolor por las muertes y por la enfermedad en sí misma, insistieron en no bajar la guardia y en mantener las medidas de prevención e higiene. Como aseguró el presidente de la Diputación "bajar la guardia sería traicionar a todos los que se han dejado la piel por la salud del conjunto de la sociedad durante estos meses. Se lo debemos a la memoria de los 693 leoneses fallecidos por la Covid-19, a los 3.721 contagiados que ha padecido el coronavirus y a los miles de familiares y amigos que han sufrido junto a sus seres queridos las graves consecuencias de la pandemia".

 

El acto finalizó con unas breves piezas musicales interpretadas por miembros de la Banda Municipal.

 

 

[Img #50232]

[Img #50221]

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.