Redacción
Lunes, 16 de Septiembre de 2013

La Junta no aporta ninguna solución al inminente colapso del vaso del CTR

[Img #5389]


La UPL alerta de que el vaso del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de San Román de la Vega está prácticamente lleno y el Plan de Residuos de la Junta de Castilla y León que se aprobará en 2014 no recoge ninguna alternativa, ni cuáles son las soluciones técnicas posibles y su coste. 


Sobre el CTR inaugurado el 10 de septiembre de 2004 siempre han sobrevolado dudas que, a la vista de las alegaciones del partido leonesista al futuro plan autonómico de residuos, se mantienen nueve años después de su puesta en marcha. Una de esas dudas es qué va a suceder cuando colapse el vaso de unos cinco campos de fútbol de foso y una altura de 20 metros, donde se apila la basura no reciclable ni reutilizable en forma de bancales, que en el proyecto se especificaba que se taparían con modernas técnicas que todavía no se han dado a conocer. 


Las previsiones manejadas por el consorcio de residuos de León, Gersul, hablaban de que el vaso acabaría de llenarse en 2014, pero según las informaciones que maneja la UPL, está a punto de no caberle ni un kilo más de residuos. Por lo tanto, la vida del vaso del centro de San Román de la Vega finalizará cuando se ponga en marcha el nuevo Plan de Residuos autonómico, y la Junta de Castilla y León no aporta ninguna solución.


El procurador leonesista, Alejandro Valderas, señala que las dudas más importantes que genera en estos momentos la gestión de la basura en el CTR son que "ciertos materiales no llegan allí sino que son almacenados" en otros lugares, y que el compost que sale de estas instalaciones no tiene certificado ni garantía de que se haya elaborado de forma correcta. Según otras fuentes consultadas por esta redacción, en San Román de la Vega el compost se está elaborando sin separar ciertos elementos como metales pesados y vidrio.

Residuos de otras comunidades
La UPL ha presentado un total de 25 alegaciones al Plan de Residuos de la Junta de las cuales una tercera parte afectan a municipios de las comarcas próximas a Astorga.

Entre las alegaciones también destaca "la sombra" de que Castilla y León se convierta "en un 'vertedero' de otras provincias", un hecho que "ya ha planeado muchas veces sobre esta comunidad y ha generado un gran rechazo social". Una sospecha de la que no se libra el CTR de San Román por su cercanía a comunidades como la asturiana, donde algún vertedero ya ha sido cerrado por Cogersa, la compañía que gestiona los residuos sólidos.

Según Alejandro Valderas, estaría bien que el gobierno autonómico explicara las 257.832 toneladas de 'residuos municipales' que llegan a Castilla y León procedentes "al parecer" de otras comunidades.

La UPL también plantea la gestión de los residuos que generan las obras, que siguen sin estar controlados a la vista de la proliferación de escombreras en nuestros pueblos. Valderas entiende que es "un serio problema especialmente en ayuntamientos pequeños sin apenas plantilla administrativa o técnica", por lo que "no estaría de más, proponer que ésta y alguna otra competencia imposible de cumplir por los pequeños ayuntamientos, se llevase a cabo coordinadamente con las Diputaciones a través de los Servicios de Asistencia a Municipios".

Zonas rurales
La gestión de la basura en las zonas rurales choca con dos carencias importantes, la falta de puntos limpios y la mala gestión de los lodos de las depuradoras. En cuanto al primero, la UPL asegura que se necesita una red de puntos limpios ya que la mitad de la población, sobre todo la rural, está "desatendida". En cuanto a los lodos, Valderas señala que existe una "falta de control", por lo que el nuevo plan autonómico debería "promover un control mucho más riguroso por parte de la Junta, así como de una obligación compartida de ésta con los ayuntamientos, que permitiese en ciertos momentos poner en marcha un plan de recogida en el mundo rural. Algo muy caro que los ayuntamientos no pueden muchas veces sufragar".
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.