Redacción
Lunes, 20 de Julio de 2020

Constituida la comisión que estudiará la municipalización del servicio de limpieza y recogida de basura

En aproximadamente tres meses se sabrá la conclusión de la memoria que redactará una empresa externa y que determinará el tipo de fórmula de este servicio básico que supone el de mayor cuantía económica para las arcas municipales.

[Img #50277]

 

 

La comisión de estudio de las diferentes formas para gestionar el servicio de la limpieza viaria, recogida de basura y punto limpio se ha constituido este lunes en el Ayuntamiento de Astorga. En esta primera reunión, los representantes del equipo de Gobierno y los técnicos que la conforman han aprobado la redacción de la memoria que fijará la hoja de ruta de la futura gestión de este servicio esencial que además es del mayor costo económico para las arcas municipales, un aspecto muy 'goloso' para las empresas del sector que en la legislatura pasada desembocó en la investigación judicial del caso Enredadera, en la que fueron imputados varios miembros del equipo de Gobierno PP-PAL en la pasada legislatura.

 

La comisión de estudio está presidida por el teniente alcalde, José María Jáñez, quien no ha escondido en ningún momento que todo dependerá de la conclusión final de la memoria que se sabrá en unos tres meses, pero la opción defendida por IU es la municipalización del servicio, "por ley y por rigor en la gestión tenemos que estudiar todas las fórmulas", ha incidido Jáñez. Instantes antes de comenzar la primera reunión, el número dos del Gobierno municipal manifestaba que "me alegro de la noticia de que el Ayuntamiento de Villaquilambre haya anunciado la municipalización del servicio", un paso que ya han dado los consistorios de Valverder de la Virgen, León, San Andrés del Rabanedo o Valencia de Don Juan.

 

El teniente alcalde ha explicado que la redacción de la memoria está a punto de ser adjudicada a una empresa externa por algo menos de 15.000 euros. Además, la comisión ha nombrado a un interventor técnico que se encargará de supervisar el estado del material y la maquinaria propiedad del Ayuntamiento que utiliza Urbaser, la actual adjudicataria. 

 

La comisión está formada, además de por el teniente alcalde, por las concejalas de Medio Ambiente, Nuria Bautista, y de Régimen Interior, Ángeles Rubio, además de dos técnicos. También participan los concejales del PP, Julián García (que hoy no ha podido asistir) y de la UPL, Graciela Espiñeira que tendrán acceso a toda la información y podrán dar su opinión aunque no será vinculante.

 

La comisión de estudio se ha conformado después de que las restricciones sanitarias como consecuencia de la pandemia de Covid-19 hayan postergado la implantación del nuevo sistema de gestión de residuos, cuyo objetivo es que el 23 por ciento de la basura generada en los hogares que actualmente no se recicla deje la menor huella ecológica, para ello se introducirá la separación de la basura orgánica.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.