Redacción
Miércoles, 22 de Julio de 2020

El órgano de la Catedral rendirá homenaje a Gaspar Becerra en el ciclo de música

Gaspar Becerra, el autor del retablo mayor de la Catedral, es el 'invitado' especial del ciclo de conciertos de órgano 'Música en la Catedral', que este año, en el 500º aniversario del nacimiento del escultor, llega a su trigésima edición. Dos cifras redondas para el encuentro con la música organizado por la Asociación de Amigos de la Catedral que en este difícil año ha decidido mantener la cita cultural con todas las medidas de prevención e higiene necesarias.

[Img #50300]

 

 

La capilla de Santa Marina del primer templo de la diócesis ha servido de escenario este miércoles para la presentación el ciclo de cuatro conciertos de órgano que tendrán lugar del 22 al 29 de agosto. En esta trigésima edición de la cita musical los tres primeros organistas de primera talla internacional interpretarán composiciones de los siglos XVII al XX. El primer concierto tendrá lugar el día 22 de agosto y correrá a cargo del intérprete salmantino Pedro Alberto Sánchez, sacerdote agustino que en la actualidad es el organista del Monasterio de El Escorial y su maestro de capilla. El día 25 será el profesor del Conservatorio Superior de Sevilla, Jesús Sampedro Márquez, quien ofrezca el concierto. Francisco Javier López García, organista titular de la Catedral de Ávila, será el tercer intérprete del ciclo el día 27.

 

 

Homenaje a Gaspar Becerra

 

Para el colofón de 'Música en la Catedral' está reservado el concierto más importante de esta edición dedicado al escultor Gaspar Becerra. Será el 29 de agosto de la mano del organista especializado en improvisación de piezas de los siglos XVI XVII y XVIII, José García Martín. El programa "no es un repertorio al uso", ha señalado la presidenta de la Asociación de Amigos de la Catedral, Elianés Fernández, ya que a través de la música de su tiempo en Italia y España recreará la trayectoria artística del autor del retablo mayor de la seo poniendo especial énfasis en las similitudes estéticas de su desarrollo como pintor-escultor con la música.

 

Todos los conciertos comenzarán a las 20, 30 horas. Las entradas se podrán comprar a partir del 1 de agosto en la Casa del Sacristán en horario de 13 a 14,30 y de 18 a 20 horas, además de un cuarto de hora antes del inicio de cada concierto. El acceso a la Catedral los días de los conciertos por la entrada de los obispos será con mascarilla obligatoria y dentro del templo habrá sitios asignados en bancos y sillas para respetar la distancia y el aforo. 


"Hemos puesto la ilusión y el esfuerzo de todos los años", ha afirmado Elianés Fernández, reconociendo que en esta ocasión "ha habido muchos interrogantes e incertidumbre" aunque finalmente "asumimos el riesgo para continuar con una actividad que tan buena acogida tiene". Por ello ha agradecido al ILC y el Ayuntamiento de Astorga su aportación económica y al organista astorgano Roberto Fresco que ha tenido que trabajar contrarreloj para proponer a los cuatro excelentes intérpretes. 

 

Durante la presentación, el alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, ha puesto de relieve el privilegio de contar en la ciudad con la Catedral, "un templo abierto al culto y la cultura que es un regalo extraordinario" para disfrutar de un ciclo "de importancia por ser puntero" entre las citas nacionales con la música de órgano.

 

Por último, el deán de la Catedral, Javier Gay, que ha reiterado "el compromiso con la cultura del Cabildo mantenido a lo largo de los siglos. Junto con el culto difunde cultura" a través de un elemento fundamental como es el órgano.

 

La Asociación de Amigos de la Catedral colabora en el mantenimiento y limpieza del instrumento que sigue esperando una restauración en profundidad. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.