La emisión de denarios y ases mantiene vivas las Fiestas de Astures y Romanos a pesar del coronavirus
![[Img #50324]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2020/2868_img_37396.jpg)
El César y el Caudillo han emitido sus denarios y ases, una edición excepcional al ser la única no acompañada de mercado o fiestas, una iniciativa que aplauden desde la junta directiva de la Asociación Astures y Romanos en estos días en que el coronavirus impide que Astorga viva con intensidad la recreación histórica. Por ello, ante "este gran esfuerzo os invitamos a adquirirlas en el Banco Asturromano (Bar Santocildes), guardarlas con cariño y entusiasmo para que os sirvan de recuerdo de que el año siguiente han de ser gastadas con alegría".
Para mantener viva la chispa de la fiesta histsórica, la asociación está publicando digitalmente una trilogía de carteles realizados por el artista local Jaillus, una edición elaborada con rigor histórico y exquisita ejecución artística cargados de significado que se cerrará en los albores del Samhain (1 de noviembre). Así mismo la agrupación Legio VI Victrix ha arrancado la campaña en redes #quetilenusnosampare donde invitan a compartir las redes sociales imágenes de nuestra fiesta de los años anteriores.
Desde la junta directiva de la asociación ante las significativas fechas que se aproximan comunican "la tristeza y abatimiento que nos envuelve cuando vemos el parque de El Melgar desnudo de historia, el Museo Romano silenciado de conferencias y talleres, saber del sobrecogedor silencio que invadirá la plaza de toros sin nuestro Circo, la falta de colorido y vida sin la música en las calles, sin el deambular de gentes de este tiempo siendo aquellas que nos precedieron hace milenios… y sobre todo de aquellos que ya no podrán acompañarnos en nuevas fiestas y recreaciones. Sean estas lúgubres circunstancias un homenaje y recuerdo para ellos, nuestro esfuerzo y sacrificio para evitar más pérdidas y dolor".
Por costoso que haya supuesto la suspensión de estas fiestas de Astures y Romanos 2020 destacan la necesidad para la existencia de las venideras y por la salud de toda la ciudadanía. "Invitamos encarecidamente a todos nuestros socios a la prudencia, al uso de mascarillas, mantener la distancia social y poner énfasis en evitar aglomeraciones innecesarias".
Copncluyen indicando que es para "los miembros de la Junta de esta asociación, que trabajamos todo el año incansables por esta fiesta, para quienes supone una mayor frustración y desánimo no disfrutar de ellas, para algunos más de veinte años de su vida en los que por primera vez no participaremos de un circo o tomaremos las armas de nuestros ancestros".
El César y el Caudillo han emitido sus denarios y ases, una edición excepcional al ser la única no acompañada de mercado o fiestas, una iniciativa que aplauden desde la junta directiva de la Asociación Astures y Romanos en estos días en que el coronavirus impide que Astorga viva con intensidad la recreación histórica. Por ello, ante "este gran esfuerzo os invitamos a adquirirlas en el Banco Asturromano (Bar Santocildes), guardarlas con cariño y entusiasmo para que os sirvan de recuerdo de que el año siguiente han de ser gastadas con alegría".
Para mantener viva la chispa de la fiesta histsórica, la asociación está publicando digitalmente una trilogía de carteles realizados por el artista local Jaillus, una edición elaborada con rigor histórico y exquisita ejecución artística cargados de significado que se cerrará en los albores del Samhain (1 de noviembre). Así mismo la agrupación Legio VI Victrix ha arrancado la campaña en redes #quetilenusnosampare donde invitan a compartir las redes sociales imágenes de nuestra fiesta de los años anteriores.
Desde la junta directiva de la asociación ante las significativas fechas que se aproximan comunican "la tristeza y abatimiento que nos envuelve cuando vemos el parque de El Melgar desnudo de historia, el Museo Romano silenciado de conferencias y talleres, saber del sobrecogedor silencio que invadirá la plaza de toros sin nuestro Circo, la falta de colorido y vida sin la música en las calles, sin el deambular de gentes de este tiempo siendo aquellas que nos precedieron hace milenios… y sobre todo de aquellos que ya no podrán acompañarnos en nuevas fiestas y recreaciones. Sean estas lúgubres circunstancias un homenaje y recuerdo para ellos, nuestro esfuerzo y sacrificio para evitar más pérdidas y dolor".
Por costoso que haya supuesto la suspensión de estas fiestas de Astures y Romanos 2020 destacan la necesidad para la existencia de las venideras y por la salud de toda la ciudadanía. "Invitamos encarecidamente a todos nuestros socios a la prudencia, al uso de mascarillas, mantener la distancia social y poner énfasis en evitar aglomeraciones innecesarias".
Copncluyen indicando que es para "los miembros de la Junta de esta asociación, que trabajamos todo el año incansables por esta fiesta, para quienes supone una mayor frustración y desánimo no disfrutar de ellas, para algunos más de veinte años de su vida en los que por primera vez no participaremos de un circo o tomaremos las armas de nuestros ancestros".