Aidan Mcnamara
Domingo, 26 de Julio de 2020

Cuatro tazas de aforismos

El aforismo como aquel reloj suizo proverbial es una maquinita muy fina, compacta. Cada vocablo ha sido elegido para su composición con la precisión de un poeta. Se trata de soltar un buen golpe. Sus ocurrencias pueden ser claras, sutiles o incluso ambiguas… en esta última categoría, la ambigüedad no se oculta: muestra su dilema. Se ha escrito mucho sobre las diferencias. Aforismos, máximas, epigramas, sentencias, dichos, refranes, proverbios, salidas ácidas, etc. Otro tiene sus greguerías, sus apuntes (Canetti) y me han llegado estos días variaciones novedosas más allá de la bazofia de Twitter.

El quehacer aquí no es explorar el mundillo de la crítica literaria. Ustedes entenderán que la literatura, como la comida, tiene muchos platos. Aquí se ofrecen unos aforismos cocidos con atención, a sabiendas de que el campo está saturado de atracciones suculentas. Empleo el término aforismo a propósito. Porque es un término escurridizo, camaleónico (¡incluso en Astorga!) y cambia de definición según el español, el inglés y el francés... pero, como saben, viene del griego y a mí me gusta la etimología : horizonte/frontera.

De todos modos, cada uno tiene su diccionario y sus prejuicios.
No pasa nada. A disfrutar.

 

[Img #50371]

 

 

Insolencias

 

Mis amigos nobles descansan con tonterías… pero no las comparten.

No creo en Dios y en el diablo menos. Me encanta la lógica popular.

La moda es el espejismo de la novedad.

El sexo llama más que ir al futbol, aunque una bufanda nunca sobra para ambas actividades.

Al neoliberalismo no le interesa la cultura porque los cultos apenas gastan en tonterías.

El dualismo cartesiano nos ayuda para hacer frente a la fealdad.

El pedante tiene una lupa que le aplasta.

La pasta enmarca la moralidad.

El catolicismo en una de las religiones más honestas: no oculta la superstición.

La pornografía se suele volver optativa al disfrutarla en buena compañía.

Los domingos existen para dar a los abogados la oportunidad de ir de éticos.

Muchos solteros son tan egoístas que son coherentes.

Como el dinero es un dios la izquierda tiende a ser agnóstica. 

¿Confundir al anarquista? Ingrésalo en un hospital.

Ganas de preguntar a un teólogo. ¿Cagar es sexo anal?

 

 

[Img #50369]

 

 

Contemplaciones

 

La inocencia es ser libre de ironía. 

El lenguaje corporal es el escenario del idioma.

El ateo es honesto cuando dice que teme a la muerte. Quiere seguir de fiesta en un paraíso.

Cuando decimos que no sabe nada de la vida le estamos mostrando nuestra envidia por no haber sufrido lo suficiente.

Si te da miedo decirlo en voz alta, no vale la pena apuntarlo salvo para recordar el miedo.

Vivir en el extranjero te prepara para el fracaso: ya no has podido vivir en casa.

Es difícil ser buen padre, pero sólo si lo haces bien.

La pornografía es redundante en el sentido de tostar el pan.

Confundir el destino con la suerte produce un hado fatal. 

Opinar es más fácil que analizar… y resaltar una perogrullada es una perogrullada.

Hay gente tan maja que lo prudente es no conocerla más en profundidad.

¿Me comería unos cacahuetes en el bar de la esquina si fuese multibillonario? Claro que sí – el morbo forma parte de la condición humana.

Un buen diccionario matrimonia ciencia y arte. Y te da verbos cojonudos.

La diferencia entre un estudioso y un intelectual se halla en el grado de promiscuidad.

Un mentor generoso incentiva a su joven competidor.

La ventaja de ser mayor es que te enteras de la letra pequeña.

El cinismo es meramente la rabieta de la tristeza.

¿Lo crucificaron por caer bien? 

El narcisista colecciona espejos tuneados.

Lo vintage es nostalgia con pasta.

La emoción pesa el pensamiento.

Dios nos ama por el desafío que conlleva. 

El deseo es la frustración que nos anima. 

El problema con la coherencia es el peligro de volverse tedioso. 

Lo que eterniza es todo lo que no hemos hecho. 

La risa demuestra la velocidad del cerebro.

Una buena referencia es magnánima – la pillas o te pilla.

La moda consiste en pagar a uno para parecerse a otro.

 

[Img #50368]

 

 

Gremiales

 

Hay bestsellers poco reconocidos. Una receta culinaria tiene más vocabulario y una conclusión no predecible.

Escribir es escupir con educación.

La poesía es apolítica en el sentido de que sólo lucha por sí misma.

La música es una tregua con el tiempo.

Lo pretencioso en el arte se debe al desfase entre la ambición y la técnica.

Los escritores son tan modestos como honestos. Al ser preguntados sobre sus escritores favoritos nunca se citan.

A partir del siglo veinte son dos tipos de música. Con o sin electricidad. Metafóricamente, no ha cambiado nada. 

La diferencia entre el guionista y el poeta es que para el último la trama soy yo.

El poeta es exegeta del alma. Uno mediocre, jeta.

 

 

[Img #50367]

 

 

Personales

 

Qué triunfo no ser amenazado por la ambición. 

Como no gasto útero tiro del tintero.

Evadirse es un fracaso placentero.

El orgasmo es la catarsis más íntima. Compartido, más teatral, y a veces con bis.

Con los cumplidos me entra una pereza inmortal.

Cuanto más metes en tu obra, más te das cuenta de sus carencias.

Con la experiencia uno se vuelve más huraño: no se fía de la forma de compartir los recuerdos con los demás.

Normalmente es la frustración que doma la expectativa salvaje.

Me ducho para ajar la vanidad. 

Pasamos una tercera parte de nuestras vidas en la cama y otro tanto intentando compartirla.

La única desventaja de la perfección es que mata la coña.

Confieso que no soy majo delante de los tontos a causa de estar enojado por no haber sabido evitarlos. Tonto de mí.

Soy ateo no practicante, creo. 

Ganarse la vida después de nacer … vaya timo.

Envejecer no me fastidia, pero madurar me espanta.

Soy responsable cuando duermo.

Soy educado más allá de mis posibilidades.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.