Una escultura de oso fabricada con neumáticos, símbolo del reciclado imaginativo en la Cueva de Valporquero
El presidente de la Diputación visita la Cueva con motivo de la donación por parte de la empresa RMD de la figura de un oso pardo a tamaño natural.
![[Img #50411]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2020/1736_oso1-1.jpg)
“La Cueva de Valporquero es un referente y un símbolo de las amplias posibilidades turísticas de la provincia de León”. Así lo ha destacado este martes el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, durante su visita a estas instalaciones dependientes de la institución provincial. Morán ha recibido la donación, por parte de la empresa RMD, de la escultura a tamaño natural de un oso pardo fabricado con 179 neumáticos reciclados.
Con la escultura, de 2,20 metros de largo, 1,20 de ancho y 804 kilos, “queremos poner en valor, una vez más, la defensa activa y el respeto absoluto por del medio ambiente, la importancia del reciclado eficaz, imaginativo e inteligente, la conservación y defensa de nuestro entorno y la protección de aquellos animales que durante siglos han recorrido estos montes, como el oso pardo”, indicó Morán.
Morán aventuró que la figura del oso “contribuirá a la sensibilización de la sociedad sobre el significado e importancia de la conservación de esta especie en su entorno” y que la foto,“junto al oso Pardo, en la Cueva de Valporquero, se convertirá en un reclamo turístico más de la gruta, que abrió sus puertas al público en el año 1966”.
El presidente de la Diputación recordó que Valporquero es un espacio “único” que en la última temporada recibió a casi 75.000 visitantes, con un crecimiento cercano al 7%, respecto al año anterior. “Un atractivo en el que ponemos una buena parte de los esfuerzos promocionales de la Diputación como reclamo para atraer más viajeros a los pueblos y comarcas de León”.
Estas instalaciones interrumpieron su actividad el pasado marzo con la declaración en España del estado de alarma y desde mediados de junio han vuelto a abrir para exhibir sus maravillas a las visitas, tras la adopción de una serie de medidas que garantizan la seguridad de visitantes y empleados.
![[Img #50411]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2020/1736_oso1-1.jpg)
“La Cueva de Valporquero es un referente y un símbolo de las amplias posibilidades turísticas de la provincia de León”. Así lo ha destacado este martes el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, durante su visita a estas instalaciones dependientes de la institución provincial. Morán ha recibido la donación, por parte de la empresa RMD, de la escultura a tamaño natural de un oso pardo fabricado con 179 neumáticos reciclados.
Con la escultura, de 2,20 metros de largo, 1,20 de ancho y 804 kilos, “queremos poner en valor, una vez más, la defensa activa y el respeto absoluto por del medio ambiente, la importancia del reciclado eficaz, imaginativo e inteligente, la conservación y defensa de nuestro entorno y la protección de aquellos animales que durante siglos han recorrido estos montes, como el oso pardo”, indicó Morán.
Morán aventuró que la figura del oso “contribuirá a la sensibilización de la sociedad sobre el significado e importancia de la conservación de esta especie en su entorno” y que la foto,“junto al oso Pardo, en la Cueva de Valporquero, se convertirá en un reclamo turístico más de la gruta, que abrió sus puertas al público en el año 1966”.
El presidente de la Diputación recordó que Valporquero es un espacio “único” que en la última temporada recibió a casi 75.000 visitantes, con un crecimiento cercano al 7%, respecto al año anterior. “Un atractivo en el que ponemos una buena parte de los esfuerzos promocionales de la Diputación como reclamo para atraer más viajeros a los pueblos y comarcas de León”.
Estas instalaciones interrumpieron su actividad el pasado marzo con la declaración en España del estado de alarma y desde mediados de junio han vuelto a abrir para exhibir sus maravillas a las visitas, tras la adopción de una serie de medidas que garantizan la seguridad de visitantes y empleados.






