Redacción
Viernes, 31 de Julio de 2020

El Ayuntamiento de Astorga tiene vía libre para comenzar a tramitar las ayudas Covid-19 para pymes y autónomos

El pleno celebrado este jueves aprobó por unanimidad la inyección de 100.000 euros ampliables a 300.000 para los empresarios que tuvieron que cerrar sus negocios durante el estado de alarma o que acrediten pérdidas del 50 por ciento.

[Img #50436]

 

 

Los cuatro grupos municipales (PSOE, IU, PP y UPL) del Ayuntamiento de Astorga aprobaron por unanimidad en el pleno celebrado este jueves la modificación del presupuesto, para inyectar en la economía del municipio 100.000 euros en ayudas directas al comercio y las empresas que se hayan visto obligados a cerrar sus negocios durante el estado de alarma o que acrediten pérdidas del 50 por ciento.

 

A partir de ahora comienza la tramitación administrativa para que a la mayor brevedad posible las pymes y autónomos que peor lo están pasando con la crisis provocada por la pandemia de coronavirus, puedan solicitar las ayudas directas que podrán ser ampliables hasta los 300.000 euros. 

 

El pleno aprobó la modificación de crédito que autoriza a destinar 100.000 euros de los fondos del remanente de Tesorería al apoyo de las empresas astorganas, una situación excepcional provocada por la emergencia sanitaria y social que permitirá utilizar parte de los 2,2 millones de euros de remanentes para que reviertan en la economía de la ciudad.

 

 

Consultorios rurales

 

El acuerdo unánime de todos los grupos políticos también se reflejó en la petición a la Junta para que abra los consultorios rurales en verano con el personal sanitario adecuado para hacer frente al incremento de población en los pueblos. La única objeción puesta por el PP a la moción presentada por IU es que se acometan las mejoras que necesitan los consultorios de las pedanías de Astorga, a lo que el alcalde, Juan José Alonso Perandones, contestó que la Concejalía de Sanidad ya está negociando con las juntas vecinales las necesidades que necesitan ser cubiertas.

 

PSOE, IU, PP y UPL también respaldaron de manera unánime la reclamación formulada por el grupo popular para instar a Diputacion a que despeje las dudas sobre la ubicación del parque de bomberos de Celada de Vega, así como la aprobación de la ordenanza reguladora del precio público de la Escuela Municipal de Música y la constitución del Club de Fútbol Astorga Femenino.

 

 

Donde no hubo acuerdo fue en la moción presentada por IU contra la anunciada subida de seis euros (de 38 a 44 euros anuales) de la tasa del Consorcio Provincial de Residuos (Gersul) del CTR. Los concejales de Izquierda Unida entienden que la "mala gestión" realizada por quienes dirigen el consorcio no la paguen los astorganos.  ni los leoneses. De esta propuesta se desentiendió el grupo del PSOE que votó en contra señalando el alcalde que la deuda de 30 millones de euros de Gersul es "un problema heredado y no siempre es fácil gobernar". La moción salió adelante con los votos de IU, PP y UPL.

 

La sesión plenaria había comenzado con un minuto de silencio en memoria de las mujeres víctimas de la violencia machista.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.