Tamborines, castañuelas y panderetas en honor de los preservadores del folclore maragato
El Parque Doctor Pedro Alonso de Val de San Lorenzo se convirtió en la tarde del pasado sábado 1 de agosto, en el escenario idóneo para el sentido y cariñoso homenaje a cuatro personas ilustres del pueblo: Carolina y Antonia Geijo, Dolores Fernández Geijo y Luis Cordero Geijo.
![[Img #50464]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/7278_img-20200802-wa0036.jpg)
En el acto 'Músicas, bailes y tradición oral de Val de San Lorenzo y su entorno', coordinado el historiador David Álvarez Cárcamo, participaron Encarnación López Ram de Viu, Pablo Suárez Álvarez, Alejandro González Flórez, Javier Casas Martínez y Javier García de Cabo (Tamboritero de Val de San Lorenzo), todos ellos con sus voces, castañuelas y panderetas interpretaron cánticos populares maragatos así como romances que los homenajeados no dejaron perder y que constituye un patrimonio inmaterial de inclaculable valor.
![[Img #50461]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/3004_img-20200802-wa0006.jpg)
![[Img #50462]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/9044_img-20200802-wa0014.jpg)
La singularidad con que Luis Cordero tocaba la flauta y el tamborín, hizo posible que el joven tamboritero Javier García de Cabo, ejecutara los inigualables del maestro.
Fue una tarde emocionante que congregó a numeroso público en el parque de la localidad maragata, bajo estrictas medidas de distancia y la utilización obligatoria de mascarillas.
Álvarez Cárcamo fue recorriendo la trayectoria de los cuatro homenajeados, enumeró las múltiples grabaciones que se hicieron en su día en el Val, como es el caso del americano Alan Lomax. Hoy en día, gracias estos valuros de excepción, han quedado recogidas infinidad de grabaciones en nuestro país como en la Fundación Joaquín Díaz de Urueña (Valladolid) o la Cátedra Menéndez Pidal de la Universidad Complutense de Madrid entre otras.
Varios familiares de los homenajeados tomaron la palabra, como Lola Fernández que leyó una emocionante poesía de dicada a su abuerla Carolina y a sus tías Antonia y Dolores, un gesto que fue agradecido por Mª Luisa Turienzo (nieta de Dolores Fernández); sus palabras pusieron punto final al acto junto con el obsequio ofrecido por la concejala de Cultural de Val de San Lorenzo, Mª Antonia Luego.
![[Img #50462]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/9044_img-20200802-wa0014.jpg)
En el acto 'Músicas, bailes y tradición oral de Val de San Lorenzo y su entorno', coordinado el historiador David Álvarez Cárcamo, participaron Encarnación López Ram de Viu, Pablo Suárez Álvarez, Alejandro González Flórez, Javier Casas Martínez y Javier García de Cabo (Tamboritero de Val de San Lorenzo), todos ellos con sus voces, castañuelas y panderetas interpretaron cánticos populares maragatos así como romances que los homenajeados no dejaron perder y que constituye un patrimonio inmaterial de inclaculable valor.
La singularidad con que Luis Cordero tocaba la flauta y el tamborín, hizo posible que el joven tamboritero Javier García de Cabo, ejecutara los inigualables del maestro.
Fue una tarde emocionante que congregó a numeroso público en el parque de la localidad maragata, bajo estrictas medidas de distancia y la utilización obligatoria de mascarillas.
Álvarez Cárcamo fue recorriendo la trayectoria de los cuatro homenajeados, enumeró las múltiples grabaciones que se hicieron en su día en el Val, como es el caso del americano Alan Lomax. Hoy en día, gracias estos valuros de excepción, han quedado recogidas infinidad de grabaciones en nuestro país como en la Fundación Joaquín Díaz de Urueña (Valladolid) o la Cátedra Menéndez Pidal de la Universidad Complutense de Madrid entre otras.
Varios familiares de los homenajeados tomaron la palabra, como Lola Fernández que leyó una emocionante poesía de dicada a su abuerla Carolina y a sus tías Antonia y Dolores, un gesto que fue agradecido por Mª Luisa Turienzo (nieta de Dolores Fernández); sus palabras pusieron punto final al acto junto con el obsequio ofrecido por la concejala de Cultural de Val de San Lorenzo, Mª Antonia Luego.