Aidan Mcnamara
Sábado, 08 de Agosto de 2020

Los Wikiokupas

[Img #50526]

 

 

Cogí un taxi en Medina y dije: Meca. ‘Sin tacos’ me contestó el taxista asturiano. Los caños de Meca, me corregí. Como no sé nada de Puigdemont estos días, y como no tenía prisa para empezar la nueva novela de Esteban Pons, decidí ser agradable con el taxista. Me quité la minifalda de la boca – es que la provincia de Cádiz me chifla - para enseñarle mis nuevos tatuajes, los de las mejillas. Uno de Carmen Lomana en la derecha y otro de Bienvenida Pérez o quizás Paloma San Basilio - es que hay chapuzas por todas partes - en la izquierda.

 

“Se trata de pasta, estúpido” me dice el taxista, leyendo mis pensamientos y parafraseando hábilmente al asesor de Bill Clinton. “Y no digas Medina si quieres decir Medina Sidonia. El lector no está para bromas obtusas. ¿No tienes coche propio?”

 

“Es que no hay tren”, contesté sin contestar, como cualquier político que piensa que tenemos siete años.

 

De pronto recibí un WhatsApp de mi jefe Febrero: Muchacho, tranquilo, tengo una pregunta más urgente aún: averigua si el padre de Felipe VI sabe lo que es un ERTE y si hay que quitar el Guernica del Museo Reina Sofía por ser la obra de un machista. La segunda pregunta es para el marido de Almudena Grandes.

 

Llegué a Los Caños de Meca a la hora de comer. Mi cometido era comparar científicamente las entradas españolas e inglesas de Wikipedia acerca de este pueblo (de la comarca de Janda) además de apoyar la economía local mediante una inversión copiosa en transporte público, pero sin pasarme de propinas cosechadas con divisas blanqueadas.

 

El viaje duró 37 minutos y lo pasé muy bien porque el taxista puso la banda sonora de la película Flamenco de Carlos Saura y no me criticó por usar una mascarilla poco convencional sin estar todavía en el año 2021.

 

Me bajé del coche, me tomé un chupito de gel hidroalcohólico y fui a buscar una terraza. En la avenida de Trafalgar encontré un local llamado La Ensaladería. Entré y pregunté si había pasado por ahí Alberto Chicote. Supe en seguida que era una pregunta maleducada por ser capciosa. Me contestó con una pregunta: que quién era la protagonista del tatuaje de la mejilla izquierda. Un detallista, pensé, así que acabé fiándome de la calidad del sitio. Pedí unas gambas blancas y saqué mis notas. Según la entrada inglesa había tres personajes destacados relacionados con el pueblo de Los Caños de Meca, pero en la entrada española sólo uno. Lo bueno es que uno de los personajes destacados figuraba en ambas entradas. Destacaría más, supuse.

 

Además del pintor Muhadin Kishev la entrada inglesa traía que Felix Frankl y Andre Geim también eran notables del lugar. ¡Y Noam Chomsky vive en Benavente!, pensé.

 

Lo cierto es que hay muy pocas certezas en esta vida y lo bueno es que la verdad nos atrae más que la mentira. Sin embargo, la mentira a menudo tiene más éxito que la verdad porque es más fácil, más rápida, más flexible, más seductora, más poderosa, y más cómoda. Por fortuna, la verdad está en todas partes y en todas las culturas. La lluvia moja o tres manzanas son más que dos son ejemplos claros. Ya vemos, por desgracia, que la verdad es menos emocionante que la mentira y como el ser humano es un animal que se avergüenza de serlo, cosa que le hace único, su condición le obliga a inventar. Y por supuesto, la invención… es problemática. Ya saben, un rifle es tan fascinante como peligroso, pero más peligroso si eres elefante.

 

Fin de la homilía. (Es que las gambas blancas …)

 

Pues ustedes me entienden de sobra. Nadie pide injusticia. Ahora bien, la vida es cuestión de prioridades. Di un paseo por el pueblo y luego decidí sentarme en la playa. Las olas no mienten – pero es problema tuyo si te las crees.

 

Leí mucho sobre las vidas de Félix Frankl y Andre Geim. Miento. Intenté leer mucho sobre Félix Frankl y tuve más éxito con Andre Geim, aunque no hay manera de saber si éste sabe dónde está Los Caños de Meca. Con Frankl tuve que ser muy hábil: no había nada de nada on line que no fuera en ruso. Busqué la palabra ??????? en el texto ruso de la Wikipedia. Nada, mención ninguna de Ispaniya. Los del restaurante no sabían nada tampoco. Y no iba a molestar a la presidenta de la mancomunidad de Janda, ya que es del PSOE y se me podría escapar una frase fea sobre la lógica aplastante de Carmen Calvo.

 

Y me pregunto si tendré que aprender catalán para comprender el socialismo monárquico.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.