Redacción
Martes, 17 de Septiembre de 2013
La Guardia Civil imputa a un total de 10 personas por delitos contra la Seguridad Vial
Agentes de Tráfico de la Guardia Civil de León han procedido a la imputación de un total de 10 personas por presuntos delitos cometidos contra la Seguridad Vial, en varios controles de alcoholemia y documentación, establecidos durante este pasado fin de semana en toda la provincia.
De entre los imputados, ocho han sido citadas para juicio rápido ante la autoridad judicial, como supuestos autores de un delito contra la Seguridad Vial (alcoholemia), por circular con vehículo a motor con unas tasas de alcohol que oscilaron entre los 0,65 y los 1,13 mlg/ltr de aire espirado.
En estos dispositivos, también fueron imputadas otras dos personas y puestas a disposición judicial las correspondientes diligencias, una por conducir un ciclomotor sin permiso de conducir y otra por conducir un vehículo con la perdida total de los puntos asignados por Ley, informa la Subdelegación del Gobierno.
El hecho de conducir un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, o de bebidas alcohólicas, y en todo caso, él hacerlo con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro, constituye un delito contra la seguridad del tráfico tipificado en el artículo 379 del vigente código penal, con penas que van desde multa y trabajos en beneficio de la comunidad hasta la pena de prisión de tres a seis meses y, en cualquier caso, la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
![[Img #5403]](upload/img/periodico/img_5403.jpg)
Agentes de Tráfico de la Guardia Civil de León han procedido a la imputación de un total de 10 personas por presuntos delitos cometidos contra la Seguridad Vial, en varios controles de alcoholemia y documentación, establecidos durante este pasado fin de semana en toda la provincia.
De entre los imputados, ocho han sido citadas para juicio rápido ante la autoridad judicial, como supuestos autores de un delito contra la Seguridad Vial (alcoholemia), por circular con vehículo a motor con unas tasas de alcohol que oscilaron entre los 0,65 y los 1,13 mlg/ltr de aire espirado.
En estos dispositivos, también fueron imputadas otras dos personas y puestas a disposición judicial las correspondientes diligencias, una por conducir un ciclomotor sin permiso de conducir y otra por conducir un vehículo con la perdida total de los puntos asignados por Ley, informa la Subdelegación del Gobierno.
El hecho de conducir un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, o de bebidas alcohólicas, y en todo caso, él hacerlo con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro, constituye un delito contra la seguridad del tráfico tipificado en el artículo 379 del vigente código penal, con penas que van desde multa y trabajos en beneficio de la comunidad hasta la pena de prisión de tres a seis meses y, en cualquier caso, la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.