Qué gusto tener amigos!!
![[Img #50615]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/3394_musica-concierto-curso-001.jpg)
Hoy han venido a verme dos parejas de amigos, unos venían de Santander y otros de Valladolid, y han venido tan sólo para verme. Un derrocho de amistad. Uno de ellos amigo desde los once años. Qué placer conservar los amigos de la infancia.
Los amigos de la infancia son como parte de la familia, proporcionan mucha satisfacción y son muy cómodos. Cuando te los encuentras después de muchos años es como si existiera un cordón umbilical a través del tiempo que enseguida hace conexión saltando los años. Ya no tienes que demostrar nada, ni contar ‘tus billetes de primera’, no tienes que contar de dónde vienes ni de qué familia eres. Todo muy cómodo, es como si se retomara la conversación de antaño suspendida por el tiempo.
Pues mi amigo Eduardo, que ha venido hoy, es de esos amigos de toda la vida que aunque pasen los años siempre recibe el encuentro con el mismo entusiasmo que cuando nos encontrábamos en verano a los once años en las playas de Cantabria. Una sensación de bienestar, de satisfacción, como de volver a la protección que sentíamos en aquella época en la que la única preocupación era la de disfrutar de la vida porque el ‘globo familiar’ se ocupaba de todo le demás.
Eduardo ha venido con su mujer encantadora y dos encantadores amigos de Valladolid. Después del encuentro con máscaras y el aperitivo en el jardín de mi casa bajo las glicinias, les he llevado a comer a Luyego para que vieran un poco de Maragatería. Casa Kika estaba lleno. Qué alegría da ver un restaurante lleno de gente animada. Provoca un hondo respiro, aunque por lo que parece va a quedar tan sólo en una tregua. Nos hemos acostumbrado a recluirnos pero no sé si tanto. Volver otra vez a lo mismo de los meses pasados puede acabar con nuestra paciencia, nuestra alegría y nuestro sentido del vivir.
La conversación en la mesa discurrió por varios derroteros, uno, naturalmente, el político, claro. ¡Qué zafarrancho político tenemos! Podemos tiene ahí un caso confuso y enredado con su ‘díscolo’ abogado que ha levantado las alfombras del partido y parece que ha salido mucha pelusa y basurilla de aquella que es mejor que no se vea. Se habla también del nuevo nombramiento de la mujer de Pedro Sánchez como directora del IE (institución internacional para la educación) Africa Center. Un centro para impulsar la innovación, el liderazgo ejecutivo, el emprendimiento y el desarrollo de proyectos de acción social en el continente africano. Yo no estoy al corriente de este affaire pero lo comentan como un pecado grande de nepotismo. Como estamos acostumbrados al cohecho ya no nos escandaliza tanto. No sé si este es el caso. Parece.
Carlos, experto en logística, nos ilustra de las barbaridades que los políticos hacen en ese campo. Por ejemplo comenta el hecho irracional de tener en nuestra comunidad tres aeropuertos infrautilizados en un triángulo relativamente cercano: León, Valladolid y Burgos. Él encuentra que lo lógico sería hacer un gran aeropuerto en un punto equidistante de las tres con un fácil acceso por vía ferroviaria o de autovía desde las tres ciudades al aeropuerto. Sería mucho más rentable, mucho más económico, mucho más sostenible y mucho menos costoso. Además se podría ampliar con una gran sección de carga aérea para distribuir en la zona norte de la península. Me parece un proyecto absolutamente lógico.
Pero esta idea sería muy válida siempre que no se olvidaran los ‘expertos’ de hacer el acceso cómodo y rápido, porque a veces se desarrollan ideas que quedan luego a la mitad. Y un aeropuerto sin accesos no sirve para nada. Esta afirmación que parece de perogrullo no lo es tanto si miramos alrededor y vemos ‘las cosas hechas’.
¿Por qué no se piensa con lógica a la hora de planificar los proyectos? Pues porque todos los que tienen que decidir piensan para el bien particular y no para el bien común. ¡Qué pena de sistema que permite que decidan los que no saben pensar ni tienen conciencia!
Claro, el caso es que pensando, pensando, vemos que el ministro de fomento no es ingeniero de caminos, canales y puertos, ni la ministra de sanidad es médico y la de sanidad puede ser luego de cultura o de fomento o de cualquier otro ministerio, es intercambiable ( eso siempre me ha impresionado). Muchos ministros nunca han trabajado en empresas privadas sino que han ido subiendo en los escalafones políticos desde que ingresaron en las juventudes correspondientes. Un carrerón asegurado y siempre respaldado por su partido. Un chollo. Claro, convinimos con Carlos que así es imposible avanzar por el camino del primer mundo más bien nos vamos quedando rezagados acercándonos al tercero.
La comida resultó muy agradable a pesar de los temas manejados un tanto grises y poco animadores.
Los amigos se volvieron a sus respectivas ciudades y yo a mi molino. Allí me esperaba mi amigo Nacho que ha venido a pasar unos días conmigo desde Madrid. Amigo fiel de la juventud y extraordinario conversador. Los días se suceden tranquilos: lectura en el jardín, comidas ricas, conversaciones, más lectura, cenas ligeras y sesión de cine nocturno. Qué más se puede pedir para pasar unos días de verdadero placer. Es una excelente manera de disfrutar el verano.
Los amigos que tienes a tu lado y los que vienen a verte son el mejor antídoto para el estrés, las penas, los pesares y la angustia de las mascarillas presentes y futuras. Quién tiene un amigo tiene un tesoro, dijo alguien, y quien tiene varios amigos es ‘el rey del mambo’. Yo me siento muy afortunada porque tengo una fortuna de amigos.
Y así va pasando el verano
O témpora o mores
![[Img #50615]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/3394_musica-concierto-curso-001.jpg)
Hoy han venido a verme dos parejas de amigos, unos venían de Santander y otros de Valladolid, y han venido tan sólo para verme. Un derrocho de amistad. Uno de ellos amigo desde los once años. Qué placer conservar los amigos de la infancia.
Los amigos de la infancia son como parte de la familia, proporcionan mucha satisfacción y son muy cómodos. Cuando te los encuentras después de muchos años es como si existiera un cordón umbilical a través del tiempo que enseguida hace conexión saltando los años. Ya no tienes que demostrar nada, ni contar ‘tus billetes de primera’, no tienes que contar de dónde vienes ni de qué familia eres. Todo muy cómodo, es como si se retomara la conversación de antaño suspendida por el tiempo.
Pues mi amigo Eduardo, que ha venido hoy, es de esos amigos de toda la vida que aunque pasen los años siempre recibe el encuentro con el mismo entusiasmo que cuando nos encontrábamos en verano a los once años en las playas de Cantabria. Una sensación de bienestar, de satisfacción, como de volver a la protección que sentíamos en aquella época en la que la única preocupación era la de disfrutar de la vida porque el ‘globo familiar’ se ocupaba de todo le demás.
Eduardo ha venido con su mujer encantadora y dos encantadores amigos de Valladolid. Después del encuentro con máscaras y el aperitivo en el jardín de mi casa bajo las glicinias, les he llevado a comer a Luyego para que vieran un poco de Maragatería. Casa Kika estaba lleno. Qué alegría da ver un restaurante lleno de gente animada. Provoca un hondo respiro, aunque por lo que parece va a quedar tan sólo en una tregua. Nos hemos acostumbrado a recluirnos pero no sé si tanto. Volver otra vez a lo mismo de los meses pasados puede acabar con nuestra paciencia, nuestra alegría y nuestro sentido del vivir.
La conversación en la mesa discurrió por varios derroteros, uno, naturalmente, el político, claro. ¡Qué zafarrancho político tenemos! Podemos tiene ahí un caso confuso y enredado con su ‘díscolo’ abogado que ha levantado las alfombras del partido y parece que ha salido mucha pelusa y basurilla de aquella que es mejor que no se vea. Se habla también del nuevo nombramiento de la mujer de Pedro Sánchez como directora del IE (institución internacional para la educación) Africa Center. Un centro para impulsar la innovación, el liderazgo ejecutivo, el emprendimiento y el desarrollo de proyectos de acción social en el continente africano. Yo no estoy al corriente de este affaire pero lo comentan como un pecado grande de nepotismo. Como estamos acostumbrados al cohecho ya no nos escandaliza tanto. No sé si este es el caso. Parece.
Carlos, experto en logística, nos ilustra de las barbaridades que los políticos hacen en ese campo. Por ejemplo comenta el hecho irracional de tener en nuestra comunidad tres aeropuertos infrautilizados en un triángulo relativamente cercano: León, Valladolid y Burgos. Él encuentra que lo lógico sería hacer un gran aeropuerto en un punto equidistante de las tres con un fácil acceso por vía ferroviaria o de autovía desde las tres ciudades al aeropuerto. Sería mucho más rentable, mucho más económico, mucho más sostenible y mucho menos costoso. Además se podría ampliar con una gran sección de carga aérea para distribuir en la zona norte de la península. Me parece un proyecto absolutamente lógico.
Pero esta idea sería muy válida siempre que no se olvidaran los ‘expertos’ de hacer el acceso cómodo y rápido, porque a veces se desarrollan ideas que quedan luego a la mitad. Y un aeropuerto sin accesos no sirve para nada. Esta afirmación que parece de perogrullo no lo es tanto si miramos alrededor y vemos ‘las cosas hechas’.
¿Por qué no se piensa con lógica a la hora de planificar los proyectos? Pues porque todos los que tienen que decidir piensan para el bien particular y no para el bien común. ¡Qué pena de sistema que permite que decidan los que no saben pensar ni tienen conciencia!
Claro, el caso es que pensando, pensando, vemos que el ministro de fomento no es ingeniero de caminos, canales y puertos, ni la ministra de sanidad es médico y la de sanidad puede ser luego de cultura o de fomento o de cualquier otro ministerio, es intercambiable ( eso siempre me ha impresionado). Muchos ministros nunca han trabajado en empresas privadas sino que han ido subiendo en los escalafones políticos desde que ingresaron en las juventudes correspondientes. Un carrerón asegurado y siempre respaldado por su partido. Un chollo. Claro, convinimos con Carlos que así es imposible avanzar por el camino del primer mundo más bien nos vamos quedando rezagados acercándonos al tercero.
La comida resultó muy agradable a pesar de los temas manejados un tanto grises y poco animadores.
Los amigos se volvieron a sus respectivas ciudades y yo a mi molino. Allí me esperaba mi amigo Nacho que ha venido a pasar unos días conmigo desde Madrid. Amigo fiel de la juventud y extraordinario conversador. Los días se suceden tranquilos: lectura en el jardín, comidas ricas, conversaciones, más lectura, cenas ligeras y sesión de cine nocturno. Qué más se puede pedir para pasar unos días de verdadero placer. Es una excelente manera de disfrutar el verano.
Los amigos que tienes a tu lado y los que vienen a verte son el mejor antídoto para el estrés, las penas, los pesares y la angustia de las mascarillas presentes y futuras. Quién tiene un amigo tiene un tesoro, dijo alguien, y quien tiene varios amigos es ‘el rey del mambo’. Yo me siento muy afortunada porque tengo una fortuna de amigos.
Y así va pasando el verano
O témpora o mores






