Continúa activo el incendio en el campo de tiro del Teleno
Dos helicópteros participan en las labores de extinción, dificultadas por ser zona restringida del Ministerio de Defensa.
![[Img #50622]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/5494_1597496680749ifcampotirodn.jpg)
Continúa activo el incendio en el interior del campo de tiro del Teleno, dentro del municipio de Luyego de Somoza, tal y como confirma la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta y León en el último parte oficial dado a conocer en la mañana de este domingo.
El siniestro podría ser la reproducción del provocado por la caída de un rayo el pasado martes pero que entonces se dio por extinguido, y que ahora aparece como originado el pasado jueves 13. Su avance va imparable y en las labores de extinción están trabajando los dos helicópteros con base en Tabuyo del Monte.
Los trabajos para apagar el incendio únicamente pueden ser aéreas, ya que las brigadas de tierra no pueden acceder al lugar por tratarse de una zona militar a la que sólo pueden acceder efectivos del Ministerio de Defensa, ya que en el lugar quedan obuses sin explotar de las prácticas de tiro que realiza el Ejército español en este espacio natural.
![[Img #50622]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/5494_1597496680749ifcampotirodn.jpg)
Continúa activo el incendio en el interior del campo de tiro del Teleno, dentro del municipio de Luyego de Somoza, tal y como confirma la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta y León en el último parte oficial dado a conocer en la mañana de este domingo.
El siniestro podría ser la reproducción del provocado por la caída de un rayo el pasado martes pero que entonces se dio por extinguido, y que ahora aparece como originado el pasado jueves 13. Su avance va imparable y en las labores de extinción están trabajando los dos helicópteros con base en Tabuyo del Monte.
Los trabajos para apagar el incendio únicamente pueden ser aéreas, ya que las brigadas de tierra no pueden acceder al lugar por tratarse de una zona militar a la que sólo pueden acceder efectivos del Ministerio de Defensa, ya que en el lugar quedan obuses sin explotar de las prácticas de tiro que realiza el Ejército español en este espacio natural.






