La Concejalía de Comercio pone en marcha bonos de compra para incentivar el comercio de Astorga
La concejala Mar Castro ha presentado este lunes, junto al edil de Hacienda, José María Jáñez, esta iniciativa de apoyo al tejido comercial y a los consumidores que forma parte de la campaña 'Astorga ON' de respaldo a las empresas del municipio.
![[Img #50641]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/9023_20200817_1131280.jpg)
La Concejalía de Comercio destina a esta campaña de incentivación de la economía local 30.000 euros, que podrán ampliarse en nuevas fases dependiendo del resultado. "La preocupación ha sido constante" desde el área de Comercio para apoyar a las pymes del municipio, antes de la pandemia de coronavirus "teníamos en mente proponer actividades para que las calles se llenaran de gente", pero la crisis sanitaria ha trastocado todo y ahora lo que toca es "apoyar el comercio local sacando una línea de bonos para poner en circulación dinero público que llegue a los empresarios y a las familias que van a acabar comprando en los establecimientos", ha explicado la concejala Mar Castro.
Adhesión de comercios y establecimientos
La campaña se pondrá en marcha una vez que se publiquen las bases en el Boletín Oficial de la Provincia en los próximos días, a partir de esa fecha los comercios interesados que tengan el domicilio fiscal en Astorga, estén al día en los pagos a Hacienda y la Seguridad Social, no tengan deudas con el Ayuntamiento y estén dentro de un listado CNAE de actividades económicas, tendrán tres días hábiles para presentar las solicitudes de adhesión a la campaña. Quedan excluidos los grandes supermercados y las compras o consumiciones de alcohol, tabaco y juegos azar.
Opciones de compra de los bonos
Una vez publicada la iniciativa en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y en la página web del Ayuntamiento, se anunciará en los medios de comunicación locales, así como en la web y en el tablón de anuncios municipales la fecha de comienzo y fin de plazo para la adquisición de los bonos. Los compradores mayores de 16 años de Astorga o de las comarcas próximas (no es necesario estar empadronado) tendrán tres opciones:
- 2 bonos: pagando 10 euros y a cambio recibirá 2 bonos de 10 euros (20 €)
- 4 bonos: pagando 20 euros y a cambio recibirá 4 bonos de 10 euros (40 €).
- 10 bonos: pagando 50 euros y a cambio recibirá 10 bonos de 10 euros (100 €)
Los bonos se podrán adquirir en el Ayuntamiento en horario de 12.00 a 14.00 horas. La forma de pago será en metálico.
Cada persona podrá adquirir un máximo de 10 bonos al día que los podrá utilizar para realizar compras en los establecimientos comerciales participantes en esta iniciativa. Si el importe de la compra fuera inferior al importe del bono, la diferencia no será devuelta en metálico, pero sí se podrá utilizar el mismo bono para comprar varios artículos en el mismo establecimiento durante varios días (por ejemplo, el periódico diario en el quiosco o para tomar una consumición en bar). Los bonos no podrán ser canjeados en metálico ni devueltos en ningún caso y deberán gastarse antes del 31 de octubre, serán dos meses para que las familias puedan beneficiarse, por ejemplo, para la compra de libros, material escolar y todo lo necesario para el inicio del curso.
Qué tienen que hacer los establecimientos
Los establecimientos adheridos tendrán que presentar los bonos originales recibidos de los clientes junto los tickets o facturas de compra para que el Ayuntamiento les abone el dinero mediante transferencia bancaria. La fecha límite de solicitud de importe de los bonos para los comercios y establecimientos será el 6 de noviembre. Para que esta iniciativa llegue al máximo número de establecimientos se podrán recibir un máximo de 100 bonos en cada negocio.
Según el concejal de Hacienda, José María Jáñez, se trata de que "en un año muy difícil para la economía y las empresas desde el Ayuntamiento tenemos que ser sensibles y no quedarnos al margen de los problemas y las crisis económica y social", y aunque las arcas municipales se están resintiendo al ingresar menos "tenemos que realizar este sobreesfuerzo" que ya quedó reflejado en los 100.000 euros destinados a ayudas directas a las empresas y en no cobrar los servicios que no han sido prestados.
Jáñez ha animado a las empresas y a los ciudadanos a adherirse a la iniciativa.
La Concejalía de Comercio destina a esta campaña de incentivación de la economía local 30.000 euros, que podrán ampliarse en nuevas fases dependiendo del resultado. "La preocupación ha sido constante" desde el área de Comercio para apoyar a las pymes del municipio, antes de la pandemia de coronavirus "teníamos en mente proponer actividades para que las calles se llenaran de gente", pero la crisis sanitaria ha trastocado todo y ahora lo que toca es "apoyar el comercio local sacando una línea de bonos para poner en circulación dinero público que llegue a los empresarios y a las familias que van a acabar comprando en los establecimientos", ha explicado la concejala Mar Castro.
Adhesión de comercios y establecimientos
La campaña se pondrá en marcha una vez que se publiquen las bases en el Boletín Oficial de la Provincia en los próximos días, a partir de esa fecha los comercios interesados que tengan el domicilio fiscal en Astorga, estén al día en los pagos a Hacienda y la Seguridad Social, no tengan deudas con el Ayuntamiento y estén dentro de un listado CNAE de actividades económicas, tendrán tres días hábiles para presentar las solicitudes de adhesión a la campaña. Quedan excluidos los grandes supermercados y las compras o consumiciones de alcohol, tabaco y juegos azar.
Opciones de compra de los bonos
Una vez publicada la iniciativa en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y en la página web del Ayuntamiento, se anunciará en los medios de comunicación locales, así como en la web y en el tablón de anuncios municipales la fecha de comienzo y fin de plazo para la adquisición de los bonos. Los compradores mayores de 16 años de Astorga o de las comarcas próximas (no es necesario estar empadronado) tendrán tres opciones:
- 2 bonos: pagando 10 euros y a cambio recibirá 2 bonos de 10 euros (20 €)
- 4 bonos: pagando 20 euros y a cambio recibirá 4 bonos de 10 euros (40 €).
- 10 bonos: pagando 50 euros y a cambio recibirá 10 bonos de 10 euros (100 €)
Los bonos se podrán adquirir en el Ayuntamiento en horario de 12.00 a 14.00 horas. La forma de pago será en metálico.
Cada persona podrá adquirir un máximo de 10 bonos al día que los podrá utilizar para realizar compras en los establecimientos comerciales participantes en esta iniciativa. Si el importe de la compra fuera inferior al importe del bono, la diferencia no será devuelta en metálico, pero sí se podrá utilizar el mismo bono para comprar varios artículos en el mismo establecimiento durante varios días (por ejemplo, el periódico diario en el quiosco o para tomar una consumición en bar). Los bonos no podrán ser canjeados en metálico ni devueltos en ningún caso y deberán gastarse antes del 31 de octubre, serán dos meses para que las familias puedan beneficiarse, por ejemplo, para la compra de libros, material escolar y todo lo necesario para el inicio del curso.
Qué tienen que hacer los establecimientos
Los establecimientos adheridos tendrán que presentar los bonos originales recibidos de los clientes junto los tickets o facturas de compra para que el Ayuntamiento les abone el dinero mediante transferencia bancaria. La fecha límite de solicitud de importe de los bonos para los comercios y establecimientos será el 6 de noviembre. Para que esta iniciativa llegue al máximo número de establecimientos se podrán recibir un máximo de 100 bonos en cada negocio.
Según el concejal de Hacienda, José María Jáñez, se trata de que "en un año muy difícil para la economía y las empresas desde el Ayuntamiento tenemos que ser sensibles y no quedarnos al margen de los problemas y las crisis económica y social", y aunque las arcas municipales se están resintiendo al ingresar menos "tenemos que realizar este sobreesfuerzo" que ya quedó reflejado en los 100.000 euros destinados a ayudas directas a las empresas y en no cobrar los servicios que no han sido prestados.
Jáñez ha animado a las empresas y a los ciudadanos a adherirse a la iniciativa.