Abel Aparicio presenta su último libro en Astorga reclamando un reconocimiento a los mineros
![[Img #50657]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/9410_dsc_2896.jpg)
Este martes la carpa del Jardín de la Sinagoga acogía la presentación del libro de Abel Aparicio '¿Dónde está nuestro pan?', editado por Marciano Sonoro, la editorial con quien mantiene un vínculo especial, como destacó la editora, Cristina Pimentel, que destacó que fue el libro de poesía de Aparicio ‘Alboradas en los zurrones del pastor’ la primera publicación de la editorial radicada en San Román de la Vega, y ahora '¿Dónde está nuestro pan?' la primera que se publica desde el comienzo de la pandemia. Además con este libro la editorial ha dado un paso más, señalaba Cristina, presentándola en la Semana Negra de Gijón y ampliando el radio de distribución de la misma.
![[Img #50659]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/5591_dsc_2880.jpg)
En su intervención, Abel Aparicio alabó la factura y maquetación del libro, del cual dijo que consta de tres relatos precedidos de un prólogo. Tras contar brevemente cada una de las narraciones aclaró que la documentación de las dos primeros relatos proviene del Archivo Militar de Ferrol.
Manifestó el autor que la ambientación de la novela le fue sugerida por sus escapadas en bicicleta por los parajes de La Cepeda Alta y que las historias vinieron con posterioridad. Por último hizo una petición pública de reconocimiento de las vidas de los mineros que tanto habían hecho por esta provincia.
![[Img #50658]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/9764_dsc_2954.jpg)
La presentación contó con una asistente de lujo: una de las lavanderas que aparecen en la fotografía y la portada de la novela.
Este martes la carpa del Jardín de la Sinagoga acogía la presentación del libro de Abel Aparicio '¿Dónde está nuestro pan?', editado por Marciano Sonoro, la editorial con quien mantiene un vínculo especial, como destacó la editora, Cristina Pimentel, que destacó que fue el libro de poesía de Aparicio ‘Alboradas en los zurrones del pastor’ la primera publicación de la editorial radicada en San Román de la Vega, y ahora '¿Dónde está nuestro pan?' la primera que se publica desde el comienzo de la pandemia. Además con este libro la editorial ha dado un paso más, señalaba Cristina, presentándola en la Semana Negra de Gijón y ampliando el radio de distribución de la misma.
En su intervención, Abel Aparicio alabó la factura y maquetación del libro, del cual dijo que consta de tres relatos precedidos de un prólogo. Tras contar brevemente cada una de las narraciones aclaró que la documentación de las dos primeros relatos proviene del Archivo Militar de Ferrol.
Manifestó el autor que la ambientación de la novela le fue sugerida por sus escapadas en bicicleta por los parajes de La Cepeda Alta y que las historias vinieron con posterioridad. Por último hizo una petición pública de reconocimiento de las vidas de los mineros que tanto habían hecho por esta provincia.
La presentación contó con una asistente de lujo: una de las lavanderas que aparecen en la fotografía y la portada de la novela.