Redacción
Martes, 25 de Agosto de 2020

Network Steel iniciará en septiembre su actividad siderúrgica en el polígono de Villadangos

Los consejeros de Economía y Hacienda, Carlos Fdez. Carriedo, y de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el presidente del grupo NSR (Network Steel Resources, SA), Oscar Heckh, han asistido hoy en Villadangos a la llegada de una de las primeras remesas de materia prima por vía férrea para la planta de León Coated Solutions.

[Img #50749]

 

 

La primera fase de León Coated Solutions, el proyecto siderúrgico que el grupo NSR lleva a cabo en la antigua planta de Vestas en Villadangos del Páramo, arrancará el próximo mes con la puesta en marcha de una línea de decapado de acero. Para ello, más de mil toneladas en bobinas de acero procedentes del puerto de Gijón han llegado este martes al apartadero provisional de Villadangos.

 

Está previsto que más de 25.000 toneladas de bobinas lleguen próximamente a las instalaciones leonesas, lo que permitirá poner en marcha la primera fase del proyecto industrial. Leon Coated Solutions, que trabaja ya en pruebas con una plantilla de 72 personas, prevé producir unas 15.000 toneladas de acero decapado en 2020 con destino al mercado ibérico, fundamentalmente.

 

El apartadero provisional de Villadangos, cuya construcción finalizó este año, será un apoyo logístico fundamental para NSR y para la industria leonesa en general, hasta que entre en servicio el previsto ramal ferroviario definitivo, que permitirá llevar la materia prima y sacar productos terminados a pie de fábrica desde el propio polígono industrial en el que se ubica León Coated Solutions.

 

Para la ejecucción de esta infraestructura provisional, Villadangos Intermodal, S.A., sociedad constituida por el grupo NSR, ha recibido una subvención de la Junta de Castilla y León por importe de 907.380 euros en el año 2019.  

 

Además de la línea de decapado (eliminación de las impurezas y corrosiones superficiales de la bobina de acero) que arranca ahora, León Coated Solutions contará, asimismo, con una línea de laminación en frío, que permitirá ajustar el espesor del acero a las especificaciones de los distintos clientes, y otra línea de galvanizado, que previsiblemente entrarán en funcionamiento en 2021. Se trata, en conjunto, de uno de los mayores proyectos industriales que existen hoy en el conjunto de la comunidad autónoma de Castilla y león.

 

 

Colaboración de la Junta con el polígono logístico-empresarial de Villadangos

 

La Junta de Castilla y León, a través de las consejerías de Economía y Hacienda y de Fomento y Medio Ambiente, en su apuesta decidida por el impulso económico, la reindustrialización y la mejora de infraestructuras de Villadangos del Páramo, como enclave estratégico de desarrollo económico para la provincia de León, interviene a través de cuatro ejes de actuación y de inversión que, estando estrechamente coordinados, están siendo el motor de la recuperación industrial de la zona.

 

En cuanto a infraestructuras básicas y dotacionales, además de los 907.380 euros para el apartadero provisional que se pone en marcha hoy, la Junta ha previsto 1 millón de euros para mejorar la depuración de aguas residuales en Villadangos. También está previsto mejorar las comunicaciones por carretera con Villadangos: carretera autonómica LE-143, de Villadangos del Páramo a Valcavado, 36,7 km., con una inversión prevista en la licitación actual de 6,8 millones de euros; y está prevista la mejora de la carretera LE-433 de Villadangos a Santa Marina del Rey, 7,3 km., con un presupuesto de 717.127 euros. En total, 9,5 millones de euros.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.