OPINIÓN / La pandemia agrava el caos en la sanidad rural del Ayuntamiento de Valderrey
![[Img #50803]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/139_118460073_1690691591089194_4439687674961064767_o.jpg)
El pasado mes de marzo, en el Ayuntamiento de Valderrey vimos como las puertas de dos de los tres consultorios del municipio cerraban. Los centros de Barrientos y Carral se cerraron ante la situación sanitaria que vivíamos, dejando solamente abierto el consultorio de Castrillo de las Piedras. Con el paso de los meses la única respuesta que recibíamos era que “no es que se fuesen a cerrar, es que no se iban a abrir”.
El pasado mes de mayo solicitamos que se REABRIESEN estos consultorios. Considerábamos que había quedado más patente que nunca la importancia de una sanidad pública digna y de calidad, una sanidad rural que no deje fuera a nadie, dónde todos los habitantes tengan los mismos derechos y puedan ser atendidos de la misma manera. Estamos hablando de personas, de vidas, no de muebles que podamos cambiar o almacenar, sino de personas que se merecen ser atendidas de una forma individualizada, con un seguimiento, sin suspensiones de consultas, sin aplazamientos, sin desplazamientos y sin puertas cerradas.
En el mes de Junio, anunciamos la inversión de más de 50.000€ en los arreglos de los consultorios de Barrientos y Carral así como la dotación de líneas de teléfono a los mismos, con las que se mejoraría el trabajo de los profesionales sanitarios y la atención a los vecinos.
La pasada semana vecinos de Barrientos, uno de los consultorios cerrados, se pusieron de manifiesto delante del consultorio para reivindicar una sanidad rural digna de calidad en nuestros pueblos, donde consideraban muy necesario que los médicos y ATS vuelvan a pasar consulta habitual y vuelvan a ver a sus pacientes, muchos de avanzada edad y con enfermedades crónicas que necesitan una atención de calidad.
Empezando casi el mes de septiembre no seguimos igual, sino que vamos a peor. No tenemos respuestas por parte de la Gerencia de Atención primaria de lo que se ha solicitado o de cómo avanzaremos, seguimos sin sustituciones cuando hay bajas, ni cuando los médicos titulares cogen vacaciones, no hay personal para cubrirles como se debería. Seguimos sin que se den las protecciones adecuadas en los consultorios, somos los ayuntamientos los que tenemos que dotar de medios de protección o higiene para garantizar todo ello. La insuficiencia de recursos humanos afecta notablemente a la Atención primaria continuada, sin avisos previos por parte del SACYL y sin las sustituciones pertinentes que debería tener previstas la Junta de Castilla y León ante cualquier situación. Y esto si que debería ser su prioridad y su “reorganización” contratar más personal para cubrir necesidades y no cerrar puertas necesarias que salvan y atienden vidas.
Estamos como para ponernos malos… Consideramos que esto es una FALTA DE RESPONSABILIDAD E INCOMPETENCIA por parte del SACYL y por parte del gobierno de Castilla y León donde se deja patente lo que les importan los habitantes del medio rural. Desde el Ayuntamiento de Valderrey NO vamos a dar ni un paso atrás.
Y destacamos que por encima de todo esto tenemos unos héroes silenciosos diariamente, las farmacias. Tenemos la suerte de tener una de ellas en Barrientos, uno de los pueblos del municipio, que, coordinado con el personal sanitario, han atendido a todos los vecinos que lo han necesitado. ¿No es motivo suficiente para tener los dos consultorios médicos que están al lado de esta farmacia ABIERTOS EN VEZ DE CERRADOS?
El pasado mes de marzo, en el Ayuntamiento de Valderrey vimos como las puertas de dos de los tres consultorios del municipio cerraban. Los centros de Barrientos y Carral se cerraron ante la situación sanitaria que vivíamos, dejando solamente abierto el consultorio de Castrillo de las Piedras. Con el paso de los meses la única respuesta que recibíamos era que “no es que se fuesen a cerrar, es que no se iban a abrir”.
El pasado mes de mayo solicitamos que se REABRIESEN estos consultorios. Considerábamos que había quedado más patente que nunca la importancia de una sanidad pública digna y de calidad, una sanidad rural que no deje fuera a nadie, dónde todos los habitantes tengan los mismos derechos y puedan ser atendidos de la misma manera. Estamos hablando de personas, de vidas, no de muebles que podamos cambiar o almacenar, sino de personas que se merecen ser atendidas de una forma individualizada, con un seguimiento, sin suspensiones de consultas, sin aplazamientos, sin desplazamientos y sin puertas cerradas.
En el mes de Junio, anunciamos la inversión de más de 50.000€ en los arreglos de los consultorios de Barrientos y Carral así como la dotación de líneas de teléfono a los mismos, con las que se mejoraría el trabajo de los profesionales sanitarios y la atención a los vecinos.
La pasada semana vecinos de Barrientos, uno de los consultorios cerrados, se pusieron de manifiesto delante del consultorio para reivindicar una sanidad rural digna de calidad en nuestros pueblos, donde consideraban muy necesario que los médicos y ATS vuelvan a pasar consulta habitual y vuelvan a ver a sus pacientes, muchos de avanzada edad y con enfermedades crónicas que necesitan una atención de calidad.
Empezando casi el mes de septiembre no seguimos igual, sino que vamos a peor. No tenemos respuestas por parte de la Gerencia de Atención primaria de lo que se ha solicitado o de cómo avanzaremos, seguimos sin sustituciones cuando hay bajas, ni cuando los médicos titulares cogen vacaciones, no hay personal para cubrirles como se debería. Seguimos sin que se den las protecciones adecuadas en los consultorios, somos los ayuntamientos los que tenemos que dotar de medios de protección o higiene para garantizar todo ello. La insuficiencia de recursos humanos afecta notablemente a la Atención primaria continuada, sin avisos previos por parte del SACYL y sin las sustituciones pertinentes que debería tener previstas la Junta de Castilla y León ante cualquier situación. Y esto si que debería ser su prioridad y su “reorganización” contratar más personal para cubrir necesidades y no cerrar puertas necesarias que salvan y atienden vidas.
Estamos como para ponernos malos… Consideramos que esto es una FALTA DE RESPONSABILIDAD E INCOMPETENCIA por parte del SACYL y por parte del gobierno de Castilla y León donde se deja patente lo que les importan los habitantes del medio rural. Desde el Ayuntamiento de Valderrey NO vamos a dar ni un paso atrás.
Y destacamos que por encima de todo esto tenemos unos héroes silenciosos diariamente, las farmacias. Tenemos la suerte de tener una de ellas en Barrientos, uno de los pueblos del municipio, que, coordinado con el personal sanitario, han atendido a todos los vecinos que lo han necesitado. ¿No es motivo suficiente para tener los dos consultorios médicos que están al lado de esta farmacia ABIERTOS EN VEZ DE CERRADOS?