El PP pregunta en el Senado por deterioro de caneles y puentes de regadío del Órbigo
El senador del PP, Antonio Silván, ha preguntado si la CHD dipone de una partida presupuestaria para solucionar los problemas generalizados sobre los vallados en mal estado en los puentes sobre los canales de riego del Órbigo. También se ha interesado por si existe un plan para la limpieza de los canales que evite que árboles de grandes dimensiones dañen las infraestructuras como sucede en la actualidad.
![[Img #50886]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2020/6707_vallados-canales-orbigo-3.jpg)
El senador ha preguntado sobre el deterioro de los canales de riego del Órbigo que "cada día sufren un mayor proceso de degradación y peligrosidad", ha señalado el político del PP. Según el senador, los daños sobre los vallados de hormigón no se reparan, incluso acaban en el fondo de los canales, y provocan que los pasos de los puentes sean peligrosos, máxime en estos momentos en los que el verano favorece que las personas transiten por los caminos con mayor asiduidad.
Además del mal estado de los puentes, Silván denuncia la maleza que provoca que se taponen los canales en algunos lugares, causando daños en las estructuras de hormigón y caídas a los caminos o interior de los canales de árboles cuando sopla el viento, como ha sucedido recientemente en la zona de Benavides de Órbigo. Así mismo, los canales permanecen con lodos, hierbas y otros focos de atasco que pueden causar problemas en el otoño.
"El gobierno socialista desatiende claramente la modernización y mantenimiento de las infraestructuras de regadío de la zona del Órbigo y desatiende también las quejas de vecinos y alcaldes de la zona que ven como sus pueblos retroceden en el estado de unas infraestructuras construidas hace años que son claves en el desarrollo de los pueblos, sus explotaciones agrarias y que carecen de la atención necesaria", manifesta.
La falta de mantenimiento y cuidado de los canales se ve también reflejado en desbroces que no se realizan. "Es otro ejemplo más de la inacción del Gobierno de España con León y la falta de dinamismo, agilidad y atenciones de la Confederación Hidrográfica del Duero, que funciona sin iniciativas y siempre de forma burocrática, ya a rebufo de las denuncias de particulares o administraciones, dando la espalda a los ciudadanos", explica el senador.
![[Img #50886]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2020/6707_vallados-canales-orbigo-3.jpg)
El senador ha preguntado sobre el deterioro de los canales de riego del Órbigo que "cada día sufren un mayor proceso de degradación y peligrosidad", ha señalado el político del PP. Según el senador, los daños sobre los vallados de hormigón no se reparan, incluso acaban en el fondo de los canales, y provocan que los pasos de los puentes sean peligrosos, máxime en estos momentos en los que el verano favorece que las personas transiten por los caminos con mayor asiduidad.
Además del mal estado de los puentes, Silván denuncia la maleza que provoca que se taponen los canales en algunos lugares, causando daños en las estructuras de hormigón y caídas a los caminos o interior de los canales de árboles cuando sopla el viento, como ha sucedido recientemente en la zona de Benavides de Órbigo. Así mismo, los canales permanecen con lodos, hierbas y otros focos de atasco que pueden causar problemas en el otoño.
"El gobierno socialista desatiende claramente la modernización y mantenimiento de las infraestructuras de regadío de la zona del Órbigo y desatiende también las quejas de vecinos y alcaldes de la zona que ven como sus pueblos retroceden en el estado de unas infraestructuras construidas hace años que son claves en el desarrollo de los pueblos, sus explotaciones agrarias y que carecen de la atención necesaria", manifesta.
La falta de mantenimiento y cuidado de los canales se ve también reflejado en desbroces que no se realizan. "Es otro ejemplo más de la inacción del Gobierno de España con León y la falta de dinamismo, agilidad y atenciones de la Confederación Hidrográfica del Duero, que funciona sin iniciativas y siempre de forma burocrática, ya a rebufo de las denuncias de particulares o administraciones, dando la espalda a los ciudadanos", explica el senador.






