Redacción
Domingo, 06 de Septiembre de 2020

Medio de centenar de artistas reunidas en el recopilatorio para rescatar a Concha Espina

El libro, que ha llevado más de un año de preparación, ya está en imprenta y tiene fecha de presentación.

[Img #50888]

 

 

El original del recopilatorio Artistas de León al rescate de Concha Espina, cuya coordinación literaria corre a cargo de la escritora Mercedes G. Rojo, ya está en imprenta, próximo a ver la luz oficialmente –si las circunstancias sanitarias no lo impiden- el 15 de octubre, de la mano de las Bibliotecas Municipales de León, momento a partir del cual comenzará un intenso periplo de presentaciones y otras actividades por diferentes puntos de la geografía de dentro y fuera de la provincia.

 

Se trata de un ambicioso trabajo de recopilación de la mayor parte de las propuestas creativas surgidas en torno a un proyecto que, desde el 8 de marzo de 2018 hasta octubre de 2019, ha querido llevar a muchos lugares una visión actual, creativa y en gran medida femenina (aunque no sólo) de una de las grandes olvidadas de nuestra literatura más actual: Concha Espina, una prolífica y polifacética escritora que ha sido juzgada más por connotaciones personales que las propiamente literarias.

 

Al tiempo, este proyecto, en el que han participado más de una cincuentena de creadores de muy distintas disciplinas, edades y estilos, ha tratado de mostrar –allí adonde ha llegado de una u otra forma- la riqueza creadora de nuestra provincia y la importancia que también las comarcas tienen como asentamiento personal y profesional de muchas de las personas que han participado en el mismo, comarcas desde las que habitualmente crean; así como el papel de algunas pequeñas localidades comprometidas como puntos generadores de cultura y como elemento de riqueza para sus respectivas poblaciones.

 

Según Mercedes G. Rojo, de la que se incluyen algunos textos dramatizados destinados a acercar a todo tipo de público algunos de los momentos más importantes de la vida y obra de la autora cántabra que pueden haber influido en sus “luces y sombras”, especialmente entre las gentes de Astorga y Maragatería, este proyecto nunca hubiera llegado a ver la luz sin el apoyo de Ediciones del Lobo Sapiens, que ha creído en el proyecto al igual que lo ha hecho la empresa patrocinadora Taxileón LogiRaees, en una apuesta clara por los valores artísticos de la gente de la provincia.

 

También ha sido fundamental la colaboración de los ayuntamientos de León, Gordoncillo, Valderas, Valencia de don Juan, Murias de Paredes, Benavides de Órbigo, Villarejo de Órbigo, Ponferrada y Luyego; así como de varios medios de comunicación, alguna asociación cultural y más de una veintena de colaboradores individuales que han creído en el proyecto antes de que el libro pueda llegar a sus manos, apoyándolo de diferentes maneras. Por dicho apoyo expresa su total agradecimiento ante un trabajo que ha llevado muchas horas he estructuración, recopilación, montaje y planificación para conseguir el triple objetivo de visibilizar y recuperar la figura de Concha Espina, la existencia de un rico tejido creativo de la provincia (con un importante número de mujeres en activo cuya obra no es suficientemente conocida y reconocida) y la de un buen número de pequeñas localidades que trabajan por y para llevar cultura a sus vecinos.

 

Esta nueva publicación, que va a ver la luz en breve, sigue formando parte de un ambicioso proyecto que pretende descubrir la fuerza literaria y artística de nuestra tierra a partir de una figura literaria que también dejó su impronta en la misma. “Aún hay muchos aspectos que quedan por rescatar y por conocer de lo que, por ejemplo, supuso su paso por estos lugares. Forma parte de nuestra realidad y nuestra historia y no merece estar en el olvido ni ser tan maltratada como lo ha venido siendo”, dice.

 

De momento, el libro recoge el testimonio que en forma de obra personal dejan más de cincuenta artistas de nuestra provincia, mostrando la huella que acercarse a ella y a su obra les dejó. El proyecto podrá seguirse paso a paso a través del blog https://conchaespina2018-2020.blogspot.com/ donde se podrán consultar todas las novedades, e incluso reservar directamente los libros si se quiere contribuir como colaboradores a través del mail rescatandoaconcha@yahoo.com, desde donde se contestarán también todas las posibles dudas que puedan surgirles al respecto.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.