El debate sobre los macroproyectos solares y eólicos llega este viernes a Astorga
El geógrafo y profesor de la Universidad de Salamanca, Valentín Cabero Diéguez ofrecerá su punto de vista sobre el tema en el acto organizado por la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y Contra la Violencia, a partir de las 20 horas en la sala de conferencias del Teatro Gullón.
![[Img #50984]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2020/581_9163_8180_solarrrr_473_945_c.jpg)
Valentín Cabero compartirá mesa de debate con un representante de la Cooperativa Energía Ética (Energética), que hablará de proyectos más a la medida de nuestros pueblos y municipios, y Silvia Alvarado González, vecina de Bonillos y persona preocupada y formada en las posibilidades de innovar y crear proyectos rurales.
Según la plataforma, los proyectos anunciados para nuestras comarcas "no sirven para fijar población y ni siquiera para mantener la actual". Por eso, los proyectos de plantas fotovoltaicas de Villameca y Valderrey, así como el eólico Alto Cabrera con epicentro en el municipio de Encinedo, "nos incumben. Como incumben a quienes no viven en los pueblos pero gustan de acercarse a ellos para respirar, para descansar, para disfrutar y para huir de las restricciones ciudadanas en las pandemias. Como incumbe a toda la población de la provincia, de la comunidad y del país que si enajena su tierra, su medio rural, las posibilidades de uso y beneficio locales de los recursos propios serán por mucho tiempo más pobres y más dependientes de cualquier avatar o decisión contra los que nada se podrá hacer".
Argumenta el colectivo que "el visto bueno a macroproyectos de empresas multinacionales, extranjeras para mayor abundamiento, y que propician la despoblación para engrosar sus beneficios a costa de la pérdida de bienestar, de la calidad de vida en contacto con la naturaleza, el paisaje, etc.es una violencia directa".
Valentín Cabero compartirá mesa de debate con un representante de la Cooperativa Energía Ética (Energética), que hablará de proyectos más a la medida de nuestros pueblos y municipios, y Silvia Alvarado González, vecina de Bonillos y persona preocupada y formada en las posibilidades de innovar y crear proyectos rurales.
Según la plataforma, los proyectos anunciados para nuestras comarcas "no sirven para fijar población y ni siquiera para mantener la actual". Por eso, los proyectos de plantas fotovoltaicas de Villameca y Valderrey, así como el eólico Alto Cabrera con epicentro en el municipio de Encinedo, "nos incumben. Como incumben a quienes no viven en los pueblos pero gustan de acercarse a ellos para respirar, para descansar, para disfrutar y para huir de las restricciones ciudadanas en las pandemias. Como incumbe a toda la población de la provincia, de la comunidad y del país que si enajena su tierra, su medio rural, las posibilidades de uso y beneficio locales de los recursos propios serán por mucho tiempo más pobres y más dependientes de cualquier avatar o decisión contra los que nada se podrá hacer".
Argumenta el colectivo que "el visto bueno a macroproyectos de empresas multinacionales, extranjeras para mayor abundamiento, y que propician la despoblación para engrosar sus beneficios a costa de la pérdida de bienestar, de la calidad de vida en contacto con la naturaleza, el paisaje, etc.es una violencia directa".