La Comisión de Fiestas (II)
La memoria es frágil..., y con ello no pretendo que este artículo sea un simple reconocimiento, que también, para: Juan Pedro, Mario, Sandra, Arturo, Isaac, Pablo, Paco, José, Sevi, Enrique, Sagrario, Fernando, Joaquín, Lola, Sergio, José Antonio, Mariano, Antonio, y puede que algún otro que de forma puntual también colaborase con este grupo… Lo que creo que merece la pena es recordar y con ello poner en valor el excelente trabajo desarrollado en pro de la ciudad durante más de diez años…
![[Img #51004]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2020/2459_33198789_2121597301203011_6712184382066524160_o.jpg)
(...)
Llegaba el carnaval astorgano “La Piñata”…
Sin querer entrar en ningún tipo de polémica, ni agravio, si que me gustaría recordar que la noche de los años 60-70 fue una de las propuestas creadas por esta Comisión de Fiestas. Me gustaría destacar a uno de sus miembros, como fue Juan Pedro, una persona con grandes ideas, quién nos planteó y nos convenció de llevar a efecto esta actividad, para tratar de llenar ese viernes en el que no había prácticamente nada.
Fue él quién hizo posible que la práctica totalidad de los pubs, que en esos tiempos eran muchos, se adhirieran y colaborarán con esta fiesta, decorando sus locales y poniendo música de estos años. Fiesta que perdura en la actualidad, si bien es cierto que hoy en día, con el cierre de tantos 'locales nocturnos', se ha reducido a lo que pueda organizar el Ayuntamiento y a la participación de tres o cuatro bares musicales. Pero aún así sigue siendo uno de los días donde más gente participa.
A esta Comisión de Fiestas hay que atribuirle el impulso y el nivel alcanzado por el desfile del sábado de piñata, el más numeroso de la provincia y prácticamente de Castilla y León. En cuanto a la participación de grupos foráneos, se consiguió que vinieran desde distintos lugares como: León, San Andrés del Rabanedo, Trobajo del Cerecedo, Ponferrada, La Bañeza, Hospital de Orbigo, Torre del Bierzo, Bembibre, Vega de Espinareda, Toral de Merayo, Cistierna, La Robla, Valencia de Don Juan, Benavente, Toro, de la zona de Vidriales, etc., además de algunos de nuestra zona más próxima… y también cómo no, esto influyó en el auge y el nivel alcanzado por los grupos locales.
Es digno de destacar la gran cantidad de charangas que se contrataban, más de treinta… hoy en día funciona más la música enlatada… son otros tiempos.
Y es que el principal objetivo era que todos los participantes sintiesen ese trato cercano. Pensábamos que había que mimar a los grupos locales y que había que cuidar los detalles con los grupos de fuera, proporcionándoles lo necesario: transporte, música y más premios para grupos y carrozas… Con todo ello lo que se pretendía era que cada año volvieran y a través del boca a boca, se fuesen uniendo a nuestra piñata más y más gente, como así fue sucediendo.
Me gustaría recordar también las sorprendentes, originalesy simpáticas entregas de premios, donde entre Arturo y Juan Pedro, siempre bien disfrazados, hacían las delicias de los participantes, y sobre todo de los ganadores, poniéndole suspense y chispa a dicha entrega. No puedo dejar de recordar las colaboraciones en estas fiestas de: Karim el mago, de Sergio Olalla y de nuestro querido y astorgano de nacimiento, Dani Martínez, todos ellos, además de pregonar la fiesta, participaron de una forma muy activa en la misma, dándole renombre y prestigio a nuestra piñata.
![[Img #51003]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2020/7434_48370212_2451885198174218_3667356996484464640_o.jpg)
También dentro de los actos de nuestro carnaval se inició otra de las actividades ideadas por la Comisión de Fiestas y que muchos otros han copiado y se han ido apropiando de esta idea surgida en Astorga; el Festival Internacional de Magia, que con la dirección de Karim, fue año a año ofreciendo a los astorganos y a gente de toda la provincia, lo mejor de la magia, en el domingo después de Piñata.
Por aquí pasaron muchos de los mejores magos del mundo, desde: Jorge Blas, Yunke, Mirko, Jandro, Tina Lenert, Inés, Mikael Szanyiel, Juan Mayoral, Jorgos Katsaros, Sos&Victoria, Pepe Viyuela, Arkadio, Alana Möholmann, Danny Cole, Julius Frack, Erick Lantin&Valerie, o el mismísimo Anthony Blake, y varios más.
Aquí es donde la Comisión de fiestas, desarrolló una labor ingente por ofrecer algo grande y diferente en nuestra ciudad. Desde el primer año que tuvimos que convertir el Pabellón de Deportes en un teatro, preparando, decorando y sonorizando un escenario digno, donde los magos hicieron las delicias del público. O los años siguientes, haciendo lo posible y lo imposible para que el nivel de este festival fuese cada año mejor. Prueba de ello es que, los últimos años hubo que organizar dos sesiones para dar cabida a más de mil personas.
Y para cerrar este apartado de los carnavales astorganos, tampoco podemos olvidar otro acto en este domingo por la noche como es la quema de la piñata, otro acto atribuido a la Comisión de Fiestas, ideado, planteado y desarrollado por otro importantísimo miembro de la misma, como fue Mario, otra de las personas con un potencial enorme y que tantas ideas ha aportado a la actividad cultural y festiva de la ciudad y que todavía hoy sigue aportando, junto con un puñado de personas que forman el grupo de teatro de calle 'a ras de suelo'.
(Continuará…)
(...)
Llegaba el carnaval astorgano “La Piñata”…
Sin querer entrar en ningún tipo de polémica, ni agravio, si que me gustaría recordar que la noche de los años 60-70 fue una de las propuestas creadas por esta Comisión de Fiestas. Me gustaría destacar a uno de sus miembros, como fue Juan Pedro, una persona con grandes ideas, quién nos planteó y nos convenció de llevar a efecto esta actividad, para tratar de llenar ese viernes en el que no había prácticamente nada.
Fue él quién hizo posible que la práctica totalidad de los pubs, que en esos tiempos eran muchos, se adhirieran y colaborarán con esta fiesta, decorando sus locales y poniendo música de estos años. Fiesta que perdura en la actualidad, si bien es cierto que hoy en día, con el cierre de tantos 'locales nocturnos', se ha reducido a lo que pueda organizar el Ayuntamiento y a la participación de tres o cuatro bares musicales. Pero aún así sigue siendo uno de los días donde más gente participa.
A esta Comisión de Fiestas hay que atribuirle el impulso y el nivel alcanzado por el desfile del sábado de piñata, el más numeroso de la provincia y prácticamente de Castilla y León. En cuanto a la participación de grupos foráneos, se consiguió que vinieran desde distintos lugares como: León, San Andrés del Rabanedo, Trobajo del Cerecedo, Ponferrada, La Bañeza, Hospital de Orbigo, Torre del Bierzo, Bembibre, Vega de Espinareda, Toral de Merayo, Cistierna, La Robla, Valencia de Don Juan, Benavente, Toro, de la zona de Vidriales, etc., además de algunos de nuestra zona más próxima… y también cómo no, esto influyó en el auge y el nivel alcanzado por los grupos locales.
Es digno de destacar la gran cantidad de charangas que se contrataban, más de treinta… hoy en día funciona más la música enlatada… son otros tiempos.
Y es que el principal objetivo era que todos los participantes sintiesen ese trato cercano. Pensábamos que había que mimar a los grupos locales y que había que cuidar los detalles con los grupos de fuera, proporcionándoles lo necesario: transporte, música y más premios para grupos y carrozas… Con todo ello lo que se pretendía era que cada año volvieran y a través del boca a boca, se fuesen uniendo a nuestra piñata más y más gente, como así fue sucediendo.
Me gustaría recordar también las sorprendentes, originalesy simpáticas entregas de premios, donde entre Arturo y Juan Pedro, siempre bien disfrazados, hacían las delicias de los participantes, y sobre todo de los ganadores, poniéndole suspense y chispa a dicha entrega. No puedo dejar de recordar las colaboraciones en estas fiestas de: Karim el mago, de Sergio Olalla y de nuestro querido y astorgano de nacimiento, Dani Martínez, todos ellos, además de pregonar la fiesta, participaron de una forma muy activa en la misma, dándole renombre y prestigio a nuestra piñata.
También dentro de los actos de nuestro carnaval se inició otra de las actividades ideadas por la Comisión de Fiestas y que muchos otros han copiado y se han ido apropiando de esta idea surgida en Astorga; el Festival Internacional de Magia, que con la dirección de Karim, fue año a año ofreciendo a los astorganos y a gente de toda la provincia, lo mejor de la magia, en el domingo después de Piñata.
Por aquí pasaron muchos de los mejores magos del mundo, desde: Jorge Blas, Yunke, Mirko, Jandro, Tina Lenert, Inés, Mikael Szanyiel, Juan Mayoral, Jorgos Katsaros, Sos&Victoria, Pepe Viyuela, Arkadio, Alana Möholmann, Danny Cole, Julius Frack, Erick Lantin&Valerie, o el mismísimo Anthony Blake, y varios más.
Aquí es donde la Comisión de fiestas, desarrolló una labor ingente por ofrecer algo grande y diferente en nuestra ciudad. Desde el primer año que tuvimos que convertir el Pabellón de Deportes en un teatro, preparando, decorando y sonorizando un escenario digno, donde los magos hicieron las delicias del público. O los años siguientes, haciendo lo posible y lo imposible para que el nivel de este festival fuese cada año mejor. Prueba de ello es que, los últimos años hubo que organizar dos sesiones para dar cabida a más de mil personas.
Y para cerrar este apartado de los carnavales astorganos, tampoco podemos olvidar otro acto en este domingo por la noche como es la quema de la piñata, otro acto atribuido a la Comisión de Fiestas, ideado, planteado y desarrollado por otro importantísimo miembro de la misma, como fue Mario, otra de las personas con un potencial enorme y que tantas ideas ha aportado a la actividad cultural y festiva de la ciudad y que todavía hoy sigue aportando, junto con un puñado de personas que forman el grupo de teatro de calle 'a ras de suelo'.
(Continuará…)