El PSOE denuncia en el Pleno de las Cortes que la Junta se pliega a los intereses de Feijóo en la Vía de la Plata
El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, respondió al socialista que "en ningún momento se ha pretendido cambiar o modificar la historia" con el protocolo, que considera una "herramienta promocional" que permite utilizar la Vía de la Plata como "nexo entre territorios".
![[Img #51066]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2020/7783_5690_img_8609-1.jpg)
El procurador socialista José Ignacio Martín, ha acusado este martes, en el Pleno de las Cortes Autonómicas, a la Junta de Castilla y León de plegarse a los intereses de Alberto Núñez Feijóo por "desviar la Vía de la Plata de Zamora a Ourense" en relación al Protocolo del Año Jacobeo 2021, que considera "un atentado a la historia".
El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, respondió al socialista que "en ningún momento se ha pretendido cambiar o modificar la historia" con el protocolo, que considera una "herramienta promocional" que permite utilizar la Vía de la Plata como "nexo entre territorios".
"Somos la Junta de Castilla y León, no tenemos solo un camino y tenemos que dar difusión y amparo a todos los caminos y territorios", ha defendido Ortega, quien ha explicado que además en plena pandemia se deben redistribuir los flujos de peregrinos.
El procurador socialista ha tildado el protocolo de ser "una barrabasada, una cacicada, una auténtica tropelía" y ha acusado al consejero, al vicepresidente, Francisco Igea, y al presidente, Alfonso Fernández Mañueco de la "tropelía". Ortega contestó que es un proyecto "sin ideologías" en el que participan cuatro comunidades autónomas con representación de tres formaciones políticas diferentes.
Desde el PSOE acusó al ejecutivo regional de haberlo hecho de un “plumazo, sin encomendarse a nadie, sin consultar con las universidades, las academias de historia, con las entidades locales, las asociaciones de peregrinos y de hostelería. Ni siquiera con el Consejo de los Caminos de Santiago de la Comunidad, creado por la Junta, lo que ha supuesto la dimisión de un miembro por sentirse ninguneado".
Aseguró el procurador del PSOE que el auténtico y milenario camino de la Vía de la Plata discurre por Salamanca, Zamora, Benavente, La Bañeza, y Astorga, y "ni el PP en sus muchos años de gobierno se había atrevido a llevar a cabo la cacicada y barrabasada de cambiar el nombre original y desviarlo por otra vía", insistió Martín Benito.
La "tropelía" ha sido altamente contestada desde numerosa ámbitos de la Comunidad y desaprovecha las condiciones que la Vía de la Plata ofrece como ejemplo de turismo sostenible y vertebrador de una economía que fije población en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
El procurador socialista José Ignacio Martín, ha acusado este martes, en el Pleno de las Cortes Autonómicas, a la Junta de Castilla y León de plegarse a los intereses de Alberto Núñez Feijóo por "desviar la Vía de la Plata de Zamora a Ourense" en relación al Protocolo del Año Jacobeo 2021, que considera "un atentado a la historia".
El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, respondió al socialista que "en ningún momento se ha pretendido cambiar o modificar la historia" con el protocolo, que considera una "herramienta promocional" que permite utilizar la Vía de la Plata como "nexo entre territorios".
"Somos la Junta de Castilla y León, no tenemos solo un camino y tenemos que dar difusión y amparo a todos los caminos y territorios", ha defendido Ortega, quien ha explicado que además en plena pandemia se deben redistribuir los flujos de peregrinos.
El procurador socialista ha tildado el protocolo de ser "una barrabasada, una cacicada, una auténtica tropelía" y ha acusado al consejero, al vicepresidente, Francisco Igea, y al presidente, Alfonso Fernández Mañueco de la "tropelía". Ortega contestó que es un proyecto "sin ideologías" en el que participan cuatro comunidades autónomas con representación de tres formaciones políticas diferentes.
Desde el PSOE acusó al ejecutivo regional de haberlo hecho de un “plumazo, sin encomendarse a nadie, sin consultar con las universidades, las academias de historia, con las entidades locales, las asociaciones de peregrinos y de hostelería. Ni siquiera con el Consejo de los Caminos de Santiago de la Comunidad, creado por la Junta, lo que ha supuesto la dimisión de un miembro por sentirse ninguneado".
Aseguró el procurador del PSOE que el auténtico y milenario camino de la Vía de la Plata discurre por Salamanca, Zamora, Benavente, La Bañeza, y Astorga, y "ni el PP en sus muchos años de gobierno se había atrevido a llevar a cabo la cacicada y barrabasada de cambiar el nombre original y desviarlo por otra vía", insistió Martín Benito.
La "tropelía" ha sido altamente contestada desde numerosa ámbitos de la Comunidad y desaprovecha las condiciones que la Vía de la Plata ofrece como ejemplo de turismo sostenible y vertebrador de una economía que fije población en las provincias de León, Zamora y Salamanca.