UGT denuncia las "pésimas" condiciones de los trabajadores del operativo de incendios de la Junta
La denuncia, hecha pública a través de un comunicado, se ha producido tras la visita de responsables del sindicato UGT a nivel federal a la base de Tabuyo del Monte, cuyos trabajadores dependen del Ministerio para la Transición Ecológica, y al puesto de vigilancia de Hito Nuevo en los Montes del Teleno,
![[Img #51070]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2020/5138_foto-1-leon.jpg)
La Federación de Empleados de Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha denunciado las "pésimas" condiciones laborales del operativo de incendios en Castilla y León. La denuncia, hecha pública a través de un comunicado, se ha producido tras la visita de responsables del sindicato UGT a nivel federal a la base de Tabuyo del Monte, cuyos trabajadores dependen del Ministerio para la Transición Ecológica, y al puesto de vigilancia de Hito Nuevo en los Montes del Teleno, para ver de primera mano las condiciones laborales de los trabajadores de la campaña de incendios en esta provincia.
Los responsables de UGT han podido comprobar que "siguen sin corregirse las deficiencias ya denunciadas en cuanto a la conservación de los vehículos" de la Junta de Castilla y León y que "tampoco se ha trabajado para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores" que dependen de la administración autonómica.
Según el sindicato, los trabajadores de la Junta "se encuentran en una situación precaria, pues no se les asegura un contrato por un número de meses propicio para tener una estabilidad laboral, tampoco cuentan con un lugar para resguardarse de las inclemencias del tiempo, ni servicios, ni vestuarios para poder cambiarse".
Unas críticas a las que la central sindical ha sumado la falta de personal, que provoca que cuando un trabajador solicita un permiso o causa baja, los camiones no pueden salir por falta de personal.
"La Junta", de quien dependen los vigilantes de Hito Nuevo, "mientras tanto continúa mirando a otro lado y sin preocuparse de estos trabajadores", añade UGT, que ha subrayado que seguirá reivindicando la figura del Bombero Forestal, ya presente en la mayoría de las comunidades autónomas.
"Ya está bien de la desidia del consejero de Fomento y Medio Ambiente, que parece más preocupado de favorecer a las empresas privadas de este sector que en la propia campaña de incendios", ha concluido UGT.
![[Img #51070]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2020/5138_foto-1-leon.jpg)
La Federación de Empleados de Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha denunciado las "pésimas" condiciones laborales del operativo de incendios en Castilla y León. La denuncia, hecha pública a través de un comunicado, se ha producido tras la visita de responsables del sindicato UGT a nivel federal a la base de Tabuyo del Monte, cuyos trabajadores dependen del Ministerio para la Transición Ecológica, y al puesto de vigilancia de Hito Nuevo en los Montes del Teleno, para ver de primera mano las condiciones laborales de los trabajadores de la campaña de incendios en esta provincia.
Los responsables de UGT han podido comprobar que "siguen sin corregirse las deficiencias ya denunciadas en cuanto a la conservación de los vehículos" de la Junta de Castilla y León y que "tampoco se ha trabajado para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores" que dependen de la administración autonómica.
Según el sindicato, los trabajadores de la Junta "se encuentran en una situación precaria, pues no se les asegura un contrato por un número de meses propicio para tener una estabilidad laboral, tampoco cuentan con un lugar para resguardarse de las inclemencias del tiempo, ni servicios, ni vestuarios para poder cambiarse".
Unas críticas a las que la central sindical ha sumado la falta de personal, que provoca que cuando un trabajador solicita un permiso o causa baja, los camiones no pueden salir por falta de personal.
"La Junta", de quien dependen los vigilantes de Hito Nuevo, "mientras tanto continúa mirando a otro lado y sin preocuparse de estos trabajadores", añade UGT, que ha subrayado que seguirá reivindicando la figura del Bombero Forestal, ya presente en la mayoría de las comunidades autónomas.
"Ya está bien de la desidia del consejero de Fomento y Medio Ambiente, que parece más preocupado de favorecer a las empresas privadas de este sector que en la propia campaña de incendios", ha concluido UGT.






