Redacción
Martes, 29 de Septiembre de 2020

La modernización de los regadíos del Órbigo, pendiente del estudio arqueológico del campamento romano de Huerga de Frailes

El proyecto incluye la reconcentración parcelaria de tierras de cultivo de seis municipios entre ellos, Hospital de Órbigo, Santa Marina del Rey, Bustillo del Páramo y Villazala.

[Img #51121]

 

 

La Comisión Territorial de Patrimonio ha autorizado este martes las medidas correctoras propuestas en el informe técnico de los trabajos de prospección arqueológica con motivo de la reconcentración y modernización del regadío en la zona regable del Canal de Castañón, Presa Cerrajera y Presa de Regueras, aunque recomienda la realización de una prospección arqueológica por medio de la utilización de un detector de metales en la superficie ocupada por el campamento romano de Huerga de Frailes.

 

Las tierras de cultivo que forman parte del proyecto de modernización del riego pertenecen a los municipios de Hospital de Órbigo, Santa Marina del Rey, Bustillo del Páramo, Villazala, Valdefuentes del Páramo y Regueras de Arriba.

 

Los trabajos que fueron autorizados por la Dirección General de Patrimonio Cultural el pasado 12 de mayo, consisten en la renovación y actualización parcelaria con la finalidad de mejorar su uso agrícola mediante la renovación de la red de acequias, que serán sustituidas por tuberías soterradas, la realización de caminos y desagües, con algo más de 200 Km, además de otras obras para salvar cauces naturales, o puntos susceptibles de encharcamiento, según se señala la documentación remitida.

 

Además, la Comisión ha informado favorablemente sobre los trabajos de desbroce, poda, clareo y eliminación de restos vegetales en el ámbito del yacimiento arqueológico ‘Murias/Los Tallares’, en la localidad de Torneros de la Vadería (Castrocontrigo).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.