María Ángeles Rubio Martínez. Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Astorga
Lunes, 05 de Octubre de 2020

OPINIÓN / Aclaraciones de la Concejalía de Cultura sobre el desalojo de la Asociación Cultural 'Sartaina' de la Escuela Municipal de Música

[Img #51185]

 

 

He de señalar en primer lugar, que desde la fundación de dicha Asociación, el Ayuntamiento de Astorga ha colaborado y apoyado cuantas iniciativas se le han planteado, y que lo mismo se ha hecho desde la Asociación con respecto al Ayuntamiento. No cabe otra cosa que agradecer el trabajo que han realizado y que espero sigan realizando.

 

Cuando me hago cargo de la concejalía de Cultura, en julio de 2019, reviso los convenios y actuaciones que desde el área se mantienen con las distintas asociaciones y organismos. Me encuentro con un convenio  de finales de la anterior legislatura que autoriza a esta Asociación a ocupar las instalaciones de la Escuela Municipal de Música durante un año, es decir, desde abril de 2019 hasta abril de 2020.

 

Me informo sobre la actividad que desarrollan y horarios,  resultando que  la Asociación “Sartaina” trabaja en dos vertientes; por un lado está la Banda de Gaitas “Sartaina”, que ensaya piezas con gaitas gallegas, y por otro lado gestionan  una Escuela de Música Tradicional en la que se imparten clases de lunes a viernes, a lo largo de toda la tarde, de instrumentos del folklore leonés, clases por las que los alumnos que asisten pagan una cuota a la Asociación.

 

El desarrollo de esta actividad coincide plenamente con el horario de la Escuela Municipal de Música, con los inconvenientes que esto conlleva, tal y como me manifiestan desde el Centro y los padres y madres de alumnos.

 

A este hecho, se suma la necesidad de acometer mejoras en la Escuela Municipal de Música, ampliando espacios para impartir las clases de danza, de instrumentos y para ensayos de la Banda Municipal de Música.

 

Esta situación de una escuela “privada” dentro de una Escuela Municipal no es muy viable, por lo que en el mes de agosto de 2019 le comunico al presidente de la asociación que entiendo que el convenio tiene un carácter transitorio y de prueba, ya que, si no fuese así, se habría firmado con un plazo mayor de tiempo, por lo que, no en abril como se establecía, sino a partir de  junio, al acabar el Curso, se debería buscar otro espacio para estas actividades.

 

No se le retiró a la asociación la llave del edificio, por lo que la Banda Sartaina continuó con sus ensayos.

 

Con la llegada de la pandemia, se cerró la Escuela Municipal y se suspendieron las actividades; ha sido con la llegada de la “nueva normalidad” cuando la asociación me apremia para que, como no podrán disponer de espacio en la Escuela de Música, les facilite otra ubicación.

 

Y en esas estamos, no es difícil buscar un espacio para los ensayos de Sartaina, porque sería cuestión de uno o dos días a la semana, en horarios que no coincidan con otras asociaciones, el problema es que,  para sus clases y ensayos, demandan un espacio en exclusiva para utilizarlo todos los días desde las 16 a las 20 horas, con buena ubicación, calefacción y donde, añado yo, los sonidos de los instrumentos no causen molestias a asociaciones y vecinos. Todo en un paquete.

 

No es posible utilizar un espacio en el antiguo instituto de la muralla, porque allí están las dependencias de la policía local, CEAS, asociaciones que desarrollan sus actividades y está probado que la actividad musical continuada no es compatible con esos servicios.

 

El edificio de la calle Matías Rodríguez está ocupado por otras asociaciones y también el ayuntamiento desarrolla allí actividades. Descartado.

 

No es posible, con el protocolo Covid-19, utilizar dependencias de los Centros escolares porque tienen el acceso prohibido para personal ajeno a la actividad docente. Ni siquiera es posible utilizar algún espacio de la zona de residencia del IES, tal y como nos confirman desde dicho centro.

 

Uno tras otro, se estudian y descartan distintos edificios municipales; se habla con las Bandas de las Cofradías con locales cedidos por el Ayuntamiento para ver si es posible compartir espacios. Descartado.

 

Se le plantea al presidente de la asociación el alquiler de una nave o espacio donde la actividad musical no cause molestias a los vecinos, entendiendo que con las cuotas de los socios, y las subvenciones de Diputación y Ayuntamiento, se podría afrontar. Descartado.

 

Desde la Concejalía de Deportes se comunica que hay un espacio con acceso directo desde la calle en el Polideportivo Municipal, se les ofrece dejarlo libre de material, habilitar ventilación y algún sistema de calefacción. Esta solución valdría hasta que el Ayuntamiento disponga de un espacio más adecuado. Descartado.

 

En este punto estamos. La Asociación Cultural Sartaina ha decidido plantear un conflicto. El Ayuntamiento no dispone de un espacio para la actividad tal y como ellos ahora pretenden, con propósitos que van  más allá de nuestras competencias.

 

En agosto de 2019 también se les había ofrecido la posibilidad estudiar la viabilidad de impartir las clases de instrumentos tradicionales desde el propio Ayuntamiento, idea también que descartaron, claro.

 

Por mi parte, siempre teniendo en cuenta  que las necesidades de los alumnos  de la Escuela Municipal de Música  son prioritarias,  todas las ideas que se puedan aportar para solucionar este asunto serán bienvenidas y estudiadas. Por supuesto, dentro de la legalidad con la que esta concejalía siempre actúa.

 

Lo prefiero así, porque considero que es lo correcto  para mi labor en esta  área municipal. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.