La Concejalía de Igualdad de Astorga celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales dando voz a las habitantes de nuestros pueblos
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Astorga celebrará este jueves, 15 de octubre, el Día Internacional de ls Mujeres Rural con un coloquio de mujeres que viven y desarrollan su actividad profesional en pueblos. La actividad comenzará a las 19,30 horas en la Biblioteca de Astorga.
![[Img #51242]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2020/6832_dia-mujer-rural-1.jpg)
Las mujeres rurales -una cuarta parte de la población mundial- trabajan como agricultoras, asalariadas y empresarias. Labran la tierra y plantan las semillas que alimentan naciones enteras. Además, garantizan la seguridad alimentaria de sus poblaciones y ayudan a preparar a sus comunidades frente al cambio climático.
Sin embargo, desde la concejala de Igualdad, Chayo Roig apunta que la ONU Mujeres ha puesto el acento en las campesinas sufren de manera desproporcionada los múltiples aspectos de la pobreza y "pese a ser tan productivas y buenas gestoras como sus homólogos masculinos, no disponen del mismo acceso a la tierra, créditos, materiales agrícolas, mercados o cadenas de productos cultivados de alto valor". Tampoco disfrutan de un acceso equitativo a servicios públicos, como la educación y la asistencia sanitaria, ni a infraestructuras, como el agua y saneamiento.
Según Chayo Roig, “la celebración de esta fecha es muy necesaria para demostrar que las mujeres en el mundo rural pueden trabajar en todos los sectores y pueden llevar a cabo sus proyectos”.
El Día Internacional de las Mujeres Rurales tiene como objetivo el reconocimiento al papel decisivo de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. Fue establecido por Naciones Unidas en diciembre de 2007 y se observó por primera vez el 15 de octubre de 2008, tiene como objetivo el reconocimiento al papel decisivo de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.
Las mujeres rurales -una cuarta parte de la población mundial- trabajan como agricultoras, asalariadas y empresarias. Labran la tierra y plantan las semillas que alimentan naciones enteras. Además, garantizan la seguridad alimentaria de sus poblaciones y ayudan a preparar a sus comunidades frente al cambio climático.
Sin embargo, desde la concejala de Igualdad, Chayo Roig apunta que la ONU Mujeres ha puesto el acento en las campesinas sufren de manera desproporcionada los múltiples aspectos de la pobreza y "pese a ser tan productivas y buenas gestoras como sus homólogos masculinos, no disponen del mismo acceso a la tierra, créditos, materiales agrícolas, mercados o cadenas de productos cultivados de alto valor". Tampoco disfrutan de un acceso equitativo a servicios públicos, como la educación y la asistencia sanitaria, ni a infraestructuras, como el agua y saneamiento.
Según Chayo Roig, “la celebración de esta fecha es muy necesaria para demostrar que las mujeres en el mundo rural pueden trabajar en todos los sectores y pueden llevar a cabo sus proyectos”.
El Día Internacional de las Mujeres Rurales tiene como objetivo el reconocimiento al papel decisivo de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. Fue establecido por Naciones Unidas en diciembre de 2007 y se observó por primera vez el 15 de octubre de 2008, tiene como objetivo el reconocimiento al papel decisivo de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.