Eco nacional de AstorgaNeando, la iniciativa de las redes sociales de turismo del Ayuntamiento de Astorga
![[Img #51258]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2020/9400_sin-titulo.png)
La campaña de turismo en redes sociales que ha iniciado el Ayuntamiento de Astorga hace apenas dos meses, ha tenido eco en medios de comunicación nacionales.
El pasado lunes, en sus horas de máxima audiencia, en Noticias 2 de Antena 3 Astorga, junto con la localidad mallorquina de Soller, han aparecido como ejemplo de éxito del uso de las redes sociales para diferenciarse y llamar la atención como destinos turísticos de interior. El hecho es más significativo si se tiene en cuenta que, hasta hace apenas tres meses, la ciudad de Astorga no contaba con ningún servicio de redes sociales dedicadas al turismo y que la población mallorquina pertenece a uno de los destinos turísticos más importante de España: las Islas Baleares.
La campaña, en la que la Concejalía de Turismo "ha puesto especial cariño" -indica el concejal Esteban García-, trata de promocionar los comercios de la ciudad. A la vez, sus propietarios recomiendan, desde una perspectiva de amigo del visitante, los que consideran los mejores sitios que visitar de Astorga y el momento más especial para hacerlo.
La Concejalía de Turismo "quiere compartir con todos los comerciantes que han participado en los videos el logro alcanzado y reiterarles las gracias por su colaboración", señala García, quien invita a quienes quieran seguir estas, y próximas campañas ya programadas, a través de Twitter, Instagram y YouTube en AstorgaNeando.
La campaña de turismo en redes sociales que ha iniciado el Ayuntamiento de Astorga hace apenas dos meses, ha tenido eco en medios de comunicación nacionales.
El pasado lunes, en sus horas de máxima audiencia, en Noticias 2 de Antena 3 Astorga, junto con la localidad mallorquina de Soller, han aparecido como ejemplo de éxito del uso de las redes sociales para diferenciarse y llamar la atención como destinos turísticos de interior. El hecho es más significativo si se tiene en cuenta que, hasta hace apenas tres meses, la ciudad de Astorga no contaba con ningún servicio de redes sociales dedicadas al turismo y que la población mallorquina pertenece a uno de los destinos turísticos más importante de España: las Islas Baleares.
La campaña, en la que la Concejalía de Turismo "ha puesto especial cariño" -indica el concejal Esteban García-, trata de promocionar los comercios de la ciudad. A la vez, sus propietarios recomiendan, desde una perspectiva de amigo del visitante, los que consideran los mejores sitios que visitar de Astorga y el momento más especial para hacerlo.
La Concejalía de Turismo "quiere compartir con todos los comerciantes que han participado en los videos el logro alcanzado y reiterarles las gracias por su colaboración", señala García, quien invita a quienes quieran seguir estas, y próximas campañas ya programadas, a través de Twitter, Instagram y YouTube en AstorgaNeando.