Redacción
Martes, 24 de Septiembre de 2013
Astorga RedAcción en Argentina
![[Img #5485]](upload/img/periodico/img_5485.jpg)
Patricia San Martín Prieto acompañada de Cándido Vidales, presidente del Centro 'Región Leonesa' y descendiente de emigrantes de Destriana.
Astorga RedAcción recupera la estrecha relación que siempre existió entre los descendientes de los emigrantes en Argentina. El 23 de septiembre, el periódico fue presentado en el Centro 'Región Leonesa' de Buenos Aires, de la mano de Patricia San Martín Prieto (hija de Guillermo San Martín Cordero nacido en Val de San Lorenzo).
A la presentación asistieron representantes de la Comisión Directiva de la casa leonesa, la Comisión de Damas, numerosos asociados y público en general. El acto "fue muy aceptado por la concurrencia, prestando mucha atención en la exposición y presentación del periódico", nos comunica Patricia San Martín.
A partir de ahora Astorga RedAcción se hará eco de los acontecimientos tanto culturales como sociales relacionados con nuestros paisanos y sus descendientes, que se realicen en el Centro 'Región Leonesa' de Buenos Aires, como así también las visitas de leoneses.
Gracias a Patricia San Martín, el periódico digital de Astorga y las comarcas vecinas también se ha promocionado en el Hospital Español de Buenos Aires, para que todo aquel leonés interesado, tenga acceso al mismo.
![[Img #5486]](upload/img/periodico/img_5486.jpg)
Los emigrantes maragatos en Buenos Aires nunca se han olvidado de sus raíces.
A continuación de la presentación oficial de Astorga RedAcción en el centro leonés, se dio a conocer el libro 'La vuelta a España después de 100 años' escrito por la Licenciada Graciela N. Papaiani García, cuyos abuelos, leoneses de nacimiento, llegaron a Argentina allá por el año 1910 y no regresaron nunca. En resumen, es la historia de la búsqueda de raíces leonesas, de una familia, los García Álvarez, compuesta por hijos, nietos y bisnietos, conociendo la tierra de sus ancestros y a su vez, encontrándose por primera vez con sus familiares directos en León.
![[Img #5485]](upload/img/periodico/img_5485.jpg)
Patricia San Martín Prieto acompañada de Cándido Vidales, presidente del Centro 'Región Leonesa' y descendiente de emigrantes de Destriana.
Astorga RedAcción recupera la estrecha relación que siempre existió entre los descendientes de los emigrantes en Argentina. El 23 de septiembre, el periódico fue presentado en el Centro 'Región Leonesa' de Buenos Aires, de la mano de Patricia San Martín Prieto (hija de Guillermo San Martín Cordero nacido en Val de San Lorenzo).
A la presentación asistieron representantes de la Comisión Directiva de la casa leonesa, la Comisión de Damas, numerosos asociados y público en general. El acto "fue muy aceptado por la concurrencia, prestando mucha atención en la exposición y presentación del periódico", nos comunica Patricia San Martín.
![[Img #5486]](upload/img/periodico/img_5486.jpg)
A partir de ahora Astorga RedAcción se hará eco de los acontecimientos tanto culturales como sociales relacionados con nuestros paisanos y sus descendientes, que se realicen en el Centro 'Región Leonesa' de Buenos Aires, como así también las visitas de leoneses.
Gracias a Patricia San Martín, el periódico digital de Astorga y las comarcas vecinas también se ha promocionado en el Hospital Español de Buenos Aires, para que todo aquel leonés interesado, tenga acceso al mismo.
![[Img #5486]](upload/img/periodico/img_5486.jpg)
Los emigrantes maragatos en Buenos Aires nunca se han olvidado de sus raíces.
A continuación de la presentación oficial de Astorga RedAcción en el centro leonés, se dio a conocer el libro 'La vuelta a España después de 100 años' escrito por la Licenciada Graciela N. Papaiani García, cuyos abuelos, leoneses de nacimiento, llegaron a Argentina allá por el año 1910 y no regresaron nunca. En resumen, es la historia de la búsqueda de raíces leonesas, de una familia, los García Álvarez, compuesta por hijos, nietos y bisnietos, conociendo la tierra de sus ancestros y a su vez, encontrándose por primera vez con sus familiares directos en León.






