Ayuntamiento y vecinos de Santa Marina del Rey recogen firmas en contra del cierre parcial de la oficina del Banco de Santander
El alcalde de Santa Marina ha mostrado "su indignación y rabia por todos estos recortes de servicios, que con la pandemia están aprovechando tanto las entidades públicas como las privadas para acelerarlos".
![[Img #51339]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2020/9047_requisitos-para-pedir-una-hipoteca-oficna-del-banco-santander-en-barcelona.jpg)
El Ayuntamiento de Santa Marina del Rey ha iniciado esta semana una recogida de firmas para manifestar la queja de vecinos y clientes afectados por el cierre parcial de la oficina del Banco Santander, prevista para finales de noviembre.
Esta entidad bancaria, anterior Banco Popular, lleva prestando su servicio de atención diaria a jornada completa más de 40 años en Santa Marina del Rey. Según ha comunicado la oficina bancaria, la atención se reducirá a dos días a la semana, en horario de 8:30 a 11:00 horas. "Esta decisión es incomprensible dado que diariamente se puede observar a varias personas en la acera en espera de ser atendidas", ha señalado el alcalde, Francisco Álvarez.
Vecinos y clientes se oponen frontalmente al cierre parcial argumentando que "el reordenamiento del sector bancario no puede implicar la pérdida de servicios en el ámbito rural, máxime cuando su población es mayoritariamente de edad muy avanzada, que precisan de una atención personalizada, pues el acceso y aprendizaje en el manejo de las nuevas tecnologías les llega en una edad no propicia para ello", por ello, la demanda es clara: la atención de este servicio tiene que ser directa.
El alcalde de Santa Marina solicitó por escrito el pasado a la entidad bancaria, el día 14 de octubre, que reconsiderara la decisión y mantuviera el servicio diario de esta oficina que es atendida solo por una empleada. Sin afán de inmiscuirse en la organización del trabajo de la entidad, Alcaldía y vecinos no entienden que a partir del 23 de noviembre se desplace un empleado de otra oficina cercana, donde hay tres empleados, a abrir unas horas en Santa Marina. "Parece más lógico que continúe la persona que está actualmente en dicha oficina, que ya conoce a sus clientes, o bien que venga todos los días una de las tres personas que hay en la otra oficina", han asegurado.
El regidor ha mostrado "su indignación y rabia por todos estos recortes de servicios, que con la pandemia están aprovechando tanto las entidades públicas como las privadas para acelerarlos, contribuyendo así a la pérdida de población en los pueblos", haciendo alusión a que la Consejería de Educación ha dejado sin transporte escolar a seis alumnos de Bachillerato del municipio de Santa Marina del Rey
El Ayuntamiento de Santa Marina del Rey ha iniciado esta semana una recogida de firmas para manifestar la queja de vecinos y clientes afectados por el cierre parcial de la oficina del Banco Santander, prevista para finales de noviembre.
Esta entidad bancaria, anterior Banco Popular, lleva prestando su servicio de atención diaria a jornada completa más de 40 años en Santa Marina del Rey. Según ha comunicado la oficina bancaria, la atención se reducirá a dos días a la semana, en horario de 8:30 a 11:00 horas. "Esta decisión es incomprensible dado que diariamente se puede observar a varias personas en la acera en espera de ser atendidas", ha señalado el alcalde, Francisco Álvarez.
Vecinos y clientes se oponen frontalmente al cierre parcial argumentando que "el reordenamiento del sector bancario no puede implicar la pérdida de servicios en el ámbito rural, máxime cuando su población es mayoritariamente de edad muy avanzada, que precisan de una atención personalizada, pues el acceso y aprendizaje en el manejo de las nuevas tecnologías les llega en una edad no propicia para ello", por ello, la demanda es clara: la atención de este servicio tiene que ser directa.
El alcalde de Santa Marina solicitó por escrito el pasado a la entidad bancaria, el día 14 de octubre, que reconsiderara la decisión y mantuviera el servicio diario de esta oficina que es atendida solo por una empleada. Sin afán de inmiscuirse en la organización del trabajo de la entidad, Alcaldía y vecinos no entienden que a partir del 23 de noviembre se desplace un empleado de otra oficina cercana, donde hay tres empleados, a abrir unas horas en Santa Marina. "Parece más lógico que continúe la persona que está actualmente en dicha oficina, que ya conoce a sus clientes, o bien que venga todos los días una de las tres personas que hay en la otra oficina", han asegurado.
El regidor ha mostrado "su indignación y rabia por todos estos recortes de servicios, que con la pandemia están aprovechando tanto las entidades públicas como las privadas para acelerarlos, contribuyendo así a la pérdida de población en los pueblos", haciendo alusión a que la Consejería de Educación ha dejado sin transporte escolar a seis alumnos de Bachillerato del municipio de Santa Marina del Rey