La Concejalía de Desarrollo Social de Astorga amplía este año las ayudas material escolar al Conservatorio de Música y la Escuela de Idiomas
La Concejalía de Desarrollo Social de Astorga publicará este lunes 26 de octubre en la web municipal la convocatoria para las ayudas de libros y material escolar, que este año se amplía a los estudios del Conservatorio de Música y la Escuela Oficial de Idiomas. El concejal Antonio Serrano ha anunciado que se podrán solicitar a partir del martes en un plazo de 20 días en el registro del Ayuntamiento. El material se podrá comprar en librerías y comercios fuera de Astorga.
![[Img #51355]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2020/4389_791_material-escolar-644x362.jpg)
La convocatoria de este curso 2020-2021 tiene importantes novedades para que el alumnado cuente con todas las herramientas necesarias en caso de cuarentenas o confinamientos. Las ayudas serán de un máximo de 150 euros que se podrán destinar a material escolar (en el que este año se incluyen mascarillas y gel hidroalcohólico), a la compra de material informático o instrumentos musicales, o a ambas cosas a la vez, en este último caso para libros y demás utensilios escolares se destinarán 50 euros y para ordenadores o instrumentos musicales 100 euros.
Las subveciones se destinan al alumnado empadronado en el municipio de Astorga, matriculado en centros públicos o concertados de la ciudad, de 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional, Bachillerato, y este año se amplían al Conservatorio de Música y la Escuela Oficial de Idiomas, ya que, según Antonio Serrano, estas dos enseñanzas son importantes en la ciudad, la primera, por la tradición musical de Astorga y la segunda, porque los idiomas son un aspecto fundamental para una ciudad donde el turismo y el sector de la hostelería son uno de los ejes de la economía.
El objetivo de esta convocatoria es que ningún alumno se quede 'descolgado' por falta de medios, por esllo, ha explicado el concejal, se han abierto las ayudas a reducir la brecha digital, que todos los alumnos tengan acceso a ordenadores o tablets.
La Concejalía de Desarrollo Social realizará una inversión total de 30.000 euros, 10.000 para libros y 20.000 para material informático o instrumentos musicales.
Antonio Serrano ha manifestado que "llevamos trabajando en la convocatoria desde el mes de abril, cuando me reuní con la oposición. Me hubiera gustado que hubiese salido antes, pero la tramitación interna" en el Ayuntamiento ha sido la que la ha retrasado.
La convocatoria de este curso 2020-2021 tiene importantes novedades para que el alumnado cuente con todas las herramientas necesarias en caso de cuarentenas o confinamientos. Las ayudas serán de un máximo de 150 euros que se podrán destinar a material escolar (en el que este año se incluyen mascarillas y gel hidroalcohólico), a la compra de material informático o instrumentos musicales, o a ambas cosas a la vez, en este último caso para libros y demás utensilios escolares se destinarán 50 euros y para ordenadores o instrumentos musicales 100 euros.
Las subveciones se destinan al alumnado empadronado en el municipio de Astorga, matriculado en centros públicos o concertados de la ciudad, de 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional, Bachillerato, y este año se amplían al Conservatorio de Música y la Escuela Oficial de Idiomas, ya que, según Antonio Serrano, estas dos enseñanzas son importantes en la ciudad, la primera, por la tradición musical de Astorga y la segunda, porque los idiomas son un aspecto fundamental para una ciudad donde el turismo y el sector de la hostelería son uno de los ejes de la economía.
El objetivo de esta convocatoria es que ningún alumno se quede 'descolgado' por falta de medios, por esllo, ha explicado el concejal, se han abierto las ayudas a reducir la brecha digital, que todos los alumnos tengan acceso a ordenadores o tablets.
La Concejalía de Desarrollo Social realizará una inversión total de 30.000 euros, 10.000 para libros y 20.000 para material informático o instrumentos musicales.
Antonio Serrano ha manifestado que "llevamos trabajando en la convocatoria desde el mes de abril, cuando me reuní con la oposición. Me hubiera gustado que hubiese salido antes, pero la tramitación interna" en el Ayuntamiento ha sido la que la ha retrasado.