El Gobierno tendrá que responder en el Senado sobre los recortes ferroviarios en Villavante
Compromís ha registrado la pregunta en la que argumenta que "no es de recibo que se excluya a los habitantes del medio rural de un servicio esencial como es el del transporte público, y más teniendo en cuenta que está pasando el tren por delante de sus casas" pero no para.
![[Img #51400]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2020/8676_anggdmdnljsqxvi-1600x900-nopad.jpg)
Los recortes de Renfe en los servicios de trenes en el área rural de nuestras comarcas serán debatidos en el Senado. El grupo parlamentario Izquierda Confederal ha registrado una pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno, Renfe o Adif para dar una solución a los habitantes de Villavante, Barrientos o Nistal de la Vega cuyo único medio de transporte público es el tren.
Compromís, el partido del grupo del Senado que ha registrado la pregunta, argumenta que "no es de recibo que se excluya a los habitantes del medio rural de un servicio esencial como es el del transporte público, y más teniendo en cuenta que está pasando el tren por delante de sus casas" pero no para.
La queja se centra principalmente en Villavante, pedanía del Ayuntamiento de Santa Marina del Rey, donde desde el pasado 10 de agosto en el recorrido León -Ponferrada paran dos trenes Regionales Express, que parten de León a las 7:05 y el otro a las 22:35 horas, efectuando paradas diariamente. Sin embargo en el recorrido inverso Ponferrada - León, ninguno de los dos trenes Regionales Express que pasan a diario por Villavante a las 8:05 horas y a las 13:07 horas, aproximadamente, paran en el apeadero de Villavante; en este trayecto sólo se detiene a recoger viajeros un Regional Express los domingos a las 19:04 horas. Esta situación ya se ha puesto en conocimiento de Renfe para solicitar "su parada y las respuestas han sido evasivas", señalan desde Compromís.
Esta situación se arrastra desde junio de 2013 tras los recortes en paradas decretados por Renfe que dejaron, prácticamente, a los vecinos de Villavante sin servicio diario en sentido León y en el inverso. Durante un año los habitantes de la localidad realizaron protestas todos los viernes por la tarde solicitando que se restituyesen los servicios suprimidos.
Los recortes de Renfe en los servicios de trenes en el área rural de nuestras comarcas serán debatidos en el Senado. El grupo parlamentario Izquierda Confederal ha registrado una pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno, Renfe o Adif para dar una solución a los habitantes de Villavante, Barrientos o Nistal de la Vega cuyo único medio de transporte público es el tren.
Compromís, el partido del grupo del Senado que ha registrado la pregunta, argumenta que "no es de recibo que se excluya a los habitantes del medio rural de un servicio esencial como es el del transporte público, y más teniendo en cuenta que está pasando el tren por delante de sus casas" pero no para.
La queja se centra principalmente en Villavante, pedanía del Ayuntamiento de Santa Marina del Rey, donde desde el pasado 10 de agosto en el recorrido León -Ponferrada paran dos trenes Regionales Express, que parten de León a las 7:05 y el otro a las 22:35 horas, efectuando paradas diariamente. Sin embargo en el recorrido inverso Ponferrada - León, ninguno de los dos trenes Regionales Express que pasan a diario por Villavante a las 8:05 horas y a las 13:07 horas, aproximadamente, paran en el apeadero de Villavante; en este trayecto sólo se detiene a recoger viajeros un Regional Express los domingos a las 19:04 horas. Esta situación ya se ha puesto en conocimiento de Renfe para solicitar "su parada y las respuestas han sido evasivas", señalan desde Compromís.
Esta situación se arrastra desde junio de 2013 tras los recortes en paradas decretados por Renfe que dejaron, prácticamente, a los vecinos de Villavante sin servicio diario en sentido León y en el inverso. Durante un año los habitantes de la localidad realizaron protestas todos los viernes por la tarde solicitando que se restituyesen los servicios suprimidos.