Redacción
Miércoles, 28 de Octubre de 2020

El estado de alarma impidió que el servicio de la ORA en Astorga obtenga beneficios por primera vez en su historia

Dornier, la empresa que gestiona el servicio de la ORA en Astorga, ha tenido un resultado negativo en su cuenta de resultados en el último año. Concretamente ha obtenido unas pérdidas de 15.207 euros entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020, causadas por la suspensión del servicio de aparcamiento en las zonas azules durante el estado de alarma decretado por la pandemia de Covid-19 entre los meses de marzo y mayo.

[Img #51420]

 

 

El frenazo de la actividad provocado por el confinamiento ha provocado que Dornier en el último ejercicio haya facturado 198.117 euros por la recaudación en los parquímetros, las tarjetas de residentes y el servicio de la grúa, mientras los costes que ha tenido que afrontar se elevan a 213.325 euros. 

 

Se trata de los resultados del primer ejercicio en el que Dornier está prestando el servicio con el contrato prorrogado. El concejal de Hacienda, José María Jáñez, ha señalado este miércoles durante la presentación de las cuentas de la concesionaria, que antes de que acabe la legislatura estudiarán la gestión pública del servicio, un proceso que no iniciarán hasta que haya concluido la municipalización del servicio de limpieza viaria y recogida de basura. Jáñez ha indicado que no corre prisa reordenar la gestión de la ORA porque aún queda un año de la prórroga del contrato, pero sí ha avanzado que en ningún caso "se puede repetir" la situación alegal del contrato de la basura cuyo servicio se viene prestando sin contrato desde hace ocho años.

 

En cuanto a los detalles del resultado económico del ejercicio, Dornier recaudó en los dos meses y medio de confinamiento 10.386 euros, todos ellos en la primera mitad del mes de marzo, antes de la declaración del estado de alarma, porque en los meses de abril y mayo los ingresos que obtuvo fueron 60 euros en abril y 180 en mayo por el servicio de la grúa. 

 

Con la vuelta a cierta normalidad en el mes de junio, la recaudación subió a más de 13.000 euros, lejos de los 25.000 de media que le suelen reportar los meses buenos de vacaciones o los 18.000 de los meses con menos movimiento de personas en la ciudad.

 

La cuenta de resultados también refleja la reducción de costes ya que los trabajadores fueron incluidos en un ERTE. Los gastos fijos mensuales de 19.830 euros se vieron rebajados a los 10.386 de marzo, 7.304 del mes de abril y a los 10.308 euros de mayo.

 

Jáñez ha asegurado que de haber sido un año normal sería el primero en el que la ORA hubiera dado beneficios, la estimación era de unos 20.000 euros.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.