Remolachas de difuntos y kamishibai en la presentación de una nueva entrega de las historias del Gato Maragato
![[Img #51474]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2020/392_received_3783020278399331.jpg)
En la tarde-noche de este sábado, la escritora astorgana Mercedes G. Rojo y la ilustradora Eva del Riego Villazala presentaban en Astorga el libro 'Noche de Halloween, Noche de Difuntos ¡¡¡uuuyyyy qué miedo!!!', después de los aplazamientos por la pandemia en León y Veguellina de Órbigo.
La Biblioteca Municipal fue ambientada para la Noche de Difuntes sustituyendo las calabazas de Halloween por unas las más tradicionales remolachas talladas para la ocasión por la propia ilustradora, enfrentando personajes de Halloween (la bruja) con otros de la noche de difuntos y desgranando, a través de una historia contada por la propia autora mediante un kamishibai, basado en ilustraciones de este y otros libros anteriores de la colección de 'El Gato Maragato'.
![[Img #51473]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2020/759_received_666072590779621.jpg)
En la última entrega del valiente gato además del propio relato se hace un recorrido por tradiciones de la noche de difuntos de diversos lugares de España. Los niños y niñas que acudieron disfrazados recibieron como obsequio un juego de la misma colección de los libros 'Hrias y leyendas del gato maragato'.
Las autoras anunciaron que ante la imposibilidad de seguir realizando presentaciones de forma física a causa de la pandemia, pronto estarán en las redes sociales contando nuevas curiosidades sobre este libro que ya está disponible en librerías y en la página web de la editorial Ediciones del Lobo Sapiens.
En la tarde-noche de este sábado, la escritora astorgana Mercedes G. Rojo y la ilustradora Eva del Riego Villazala presentaban en Astorga el libro 'Noche de Halloween, Noche de Difuntos ¡¡¡uuuyyyy qué miedo!!!', después de los aplazamientos por la pandemia en León y Veguellina de Órbigo.
La Biblioteca Municipal fue ambientada para la Noche de Difuntes sustituyendo las calabazas de Halloween por unas las más tradicionales remolachas talladas para la ocasión por la propia ilustradora, enfrentando personajes de Halloween (la bruja) con otros de la noche de difuntos y desgranando, a través de una historia contada por la propia autora mediante un kamishibai, basado en ilustraciones de este y otros libros anteriores de la colección de 'El Gato Maragato'.
En la última entrega del valiente gato además del propio relato se hace un recorrido por tradiciones de la noche de difuntos de diversos lugares de España. Los niños y niñas que acudieron disfrazados recibieron como obsequio un juego de la misma colección de los libros 'Hrias y leyendas del gato maragato'.
Las autoras anunciaron que ante la imposibilidad de seguir realizando presentaciones de forma física a causa de la pandemia, pronto estarán en las redes sociales contando nuevas curiosidades sobre este libro que ya está disponible en librerías y en la página web de la editorial Ediciones del Lobo Sapiens.