PSOE y Grupo Mixto en las Cortes Autonómicas piden explicaciones a Sanidad por la alta incidencia de Covid
Los grupos parlamentarios de la oposición -PSOE y Mixto- en las Cortes de Castilla y León han demandado este martes a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, una explicación por la alta incidencia de la pandemia existente en la Comunidad también durante esta segunda ola en comparación con otros territorios nacionales.
![[Img #51505]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2020/4772_2915_sede19.jpg)
En la comparecencia en las Cortes de la titular de Sanidad, tanto el portavoz en materia sanitaria del Grupo Socialista, Diego Moreno, como el hoy representante del Mixto en esta comisión, Luis Mariano Santos (UPL), han exigido a Casado una reflexión sobre esta incidencia en la Comunidad.
Como ha expuesto Moreno, la cercanía con la Comunidad de Madrid "no puede ser el único motivo" de la alta incidencia de la covid en una Comunidad caracterizada por la dispersión geográfica o la baja densidad de población, que son factores que en sí dificultan la trasmisión del virus.
"Sigue sin entenderse por qué a pesar de adoptar de las medidas más restrictivas en España seguimos siendo de los peores en incidencia", ha expresado por su parte el portavoz de la UPL, Luis Mariano Santos. La explicación a esta alta incidencia, según Santos, radica en los "palos de ciego" que a su juicio va dando tanto el Gobierno Central como la Junta de Castilla y León, algo que también se transmite a la sociedad y es "aprovechado por los violentos" para protagonizar actos vandálicos.
Por ello, desde el Grupo Socialista han demando anticipación a la Junta, ya que las medidas que se han adoptado en octubre, a su juicio, había que haberlas tomado en julio. De este modo, de cara a las próximas semanas, Moreno ha instado a la Junta a que se retomen las consultas presenciales en Atención Primaria, con "medidas de seguridad más estrictas aún si cabe".
"La Atención Primaria no puede ser una fortaleza inexpugnable y una yinkana de obstáculos", ha expresado Moreno, quien ha justificado que la atención presencial no es un "capricho" del PSOE, sino una "necesidad" para la población.
Finalmente, los portavoces de los Grupos PP y Cs en esta comisión, Alejandro Vázquez y José Ignacio Delgado, respectivamente, han elogiado las medidas adoptadas por la Junta para frenar al virus en la Comunidad, aunque han alertado de que aún se está lejos de dar por superada esta pandemia.
Asimismo, el procurador popular ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "dar hace unos meses por vencido al virus y animar a salir a consumir" y ahora exigir "responsabilidad individual" con restricciones implementadas en un escenario de "limitación de derechos", ha apostillado.
No obstante, en algo que han coincido todos los grupos es en la necesidad de adoptar medidas coordinadas entre las Comunidades Autónomas y el Gobierno Central, ya que es algo que demandan los ciudadanos, al igual que la reducción de la crispación política.
En la comparecencia en las Cortes de la titular de Sanidad, tanto el portavoz en materia sanitaria del Grupo Socialista, Diego Moreno, como el hoy representante del Mixto en esta comisión, Luis Mariano Santos (UPL), han exigido a Casado una reflexión sobre esta incidencia en la Comunidad.
Como ha expuesto Moreno, la cercanía con la Comunidad de Madrid "no puede ser el único motivo" de la alta incidencia de la covid en una Comunidad caracterizada por la dispersión geográfica o la baja densidad de población, que son factores que en sí dificultan la trasmisión del virus.
"Sigue sin entenderse por qué a pesar de adoptar de las medidas más restrictivas en España seguimos siendo de los peores en incidencia", ha expresado por su parte el portavoz de la UPL, Luis Mariano Santos. La explicación a esta alta incidencia, según Santos, radica en los "palos de ciego" que a su juicio va dando tanto el Gobierno Central como la Junta de Castilla y León, algo que también se transmite a la sociedad y es "aprovechado por los violentos" para protagonizar actos vandálicos.
Por ello, desde el Grupo Socialista han demando anticipación a la Junta, ya que las medidas que se han adoptado en octubre, a su juicio, había que haberlas tomado en julio. De este modo, de cara a las próximas semanas, Moreno ha instado a la Junta a que se retomen las consultas presenciales en Atención Primaria, con "medidas de seguridad más estrictas aún si cabe".
"La Atención Primaria no puede ser una fortaleza inexpugnable y una yinkana de obstáculos", ha expresado Moreno, quien ha justificado que la atención presencial no es un "capricho" del PSOE, sino una "necesidad" para la población.
Finalmente, los portavoces de los Grupos PP y Cs en esta comisión, Alejandro Vázquez y José Ignacio Delgado, respectivamente, han elogiado las medidas adoptadas por la Junta para frenar al virus en la Comunidad, aunque han alertado de que aún se está lejos de dar por superada esta pandemia.
Asimismo, el procurador popular ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "dar hace unos meses por vencido al virus y animar a salir a consumir" y ahora exigir "responsabilidad individual" con restricciones implementadas en un escenario de "limitación de derechos", ha apostillado.
No obstante, en algo que han coincido todos los grupos es en la necesidad de adoptar medidas coordinadas entre las Comunidades Autónomas y el Gobierno Central, ya que es algo que demandan los ciudadanos, al igual que la reducción de la crispación política.