La consejera de Sanidad informará cada dos semanas a las Cortes sobre la lucha contra la covid
![[Img #51506]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2020/8107_6348_dscf4378-copia.jpg)
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha anunciado este martes que irá una vez cada quince días a las Cortes autonómicas para informar sobre cómo va la lucha contra la covid. En su comparecencia este martes en las Cortes, a petición propia, para analizar la evolución de la covid en la Comunidad, la consejera ha anunciado esa mayor presencia en las Cortes.
Se trata de explicar a los grupos qué medidas se van adoptando en la Comunidad y si están dando resultado a la hora de frenar los contagios y evitar que el sistema colapse, ha explicado.
Desde el 22 de mayo ha habido seis comparecencias en las Cortes de otros tantos directores generales de la Consejería para informar sobre las medidas adoptadas. Este viernes cerrará esa ronda el gerente regional de Sacyl, Manuel Mitadiel.
Se trata de que haya cohesión y consenso y que la información que se transmita sea la misma para combatir ese cansancio que se detecta en la población que ha conducido a la pérdida de miedo al virus, lo que es "un peligro".
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha anunciado este martes que irá una vez cada quince días a las Cortes autonómicas para informar sobre cómo va la lucha contra la covid. En su comparecencia este martes en las Cortes, a petición propia, para analizar la evolución de la covid en la Comunidad, la consejera ha anunciado esa mayor presencia en las Cortes.
Se trata de explicar a los grupos qué medidas se van adoptando en la Comunidad y si están dando resultado a la hora de frenar los contagios y evitar que el sistema colapse, ha explicado.
Desde el 22 de mayo ha habido seis comparecencias en las Cortes de otros tantos directores generales de la Consejería para informar sobre las medidas adoptadas. Este viernes cerrará esa ronda el gerente regional de Sacyl, Manuel Mitadiel.
Se trata de que haya cohesión y consenso y que la información que se transmita sea la misma para combatir ese cansancio que se detecta en la población que ha conducido a la pérdida de miedo al virus, lo que es "un peligro".