Redacción
Miércoles, 04 de Noviembre de 2020

Arranca el proceso para municipalizar la recogida de basura en Astorga una vez adjudicada la redacción del estudio previo

Por fin comienza el proceso para evaluar la municipalización del servicio de limpieza viaria y recogida de basura en Astorga. El Ayuntamiento ha adjudicado el contrato para la redacción del estudio que analizará la viabilidad de la gestión pública de este servicio, que se presta en un limbo legal después de que el contrato expirara hace ocho años.

[Img #51510]

 

 

La noticia la avanzaba este miércoles el teniente alcalde y concejal de Hacienda, José María Jáñez, indicando que "estamos satisfechos" porque "echa andar" el proceso para la municipalización del servicio. Después del enfado de los concejales de IU en el equipo de Gobierno por el retraso administrativo que estaba bloqueando el inicio de los trabajos de la empresa y la comisión que evaluará el informe final, hoy Jáñez mostraba su satisfacción por ver como uno de los acuerdos de Gobierno con el PSOE comienza a tomar forma.

 

La empresa 'Nuevas Ventajas (Nuve) Consulting' es la adjudicataria del estudio que realizará con una financiación de 13.350 euros. La adjudicación ha llegado después del retraso del proceso de contratación del documento clave para iniciar la municipalización, debido a la carga de trabajo que soporta la Secretaría después del parón del estado de alarma, y que llevó a IU a amenazar con romper el pacto de Gobierno si no comenzaba a ser tramitado.  El 'tapón' administrativo provocó el reinicio de todo el proceso ya que la Intervención Municipal y la Secretaría emitieron un informe sobre la necesidad de sacar a concurso este contrato, que por su cuantía inicial de 14.000 euros (1.500 euros más de lo que finalmente va a costar) debería ser menor, ya que el tiempo transcurrido con el parón del estado de alarma supuso un ajuste de los precios de mercado para las empresas interesadas.

 

A las 12 horas de este miércoles se ha reunido la comisión de estudio, conformada por miembros del equipo de Gobierno y técnicos, para empezar a trabajar con 'Nuve Consulting'. El teniente alcalde ha reiterado que "el criterio político es la municipalización y se va a trabajar seriamente y con rigor jurídico, económico, financiero y social para optar por la solución más eficiente". 

 

El documento de viabilidad estará redactado en tres meses. A partir de ese momento, pasará por la comisión informativa para finalmente ser debatido en el Pleno. De esta manera, antes de que la legislatura llegue al ecuador, la gestión pública del servicio de mayor coste para las arcas municipales puede haber dado un paso hacia adelante clave.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.