Redacción
Viernes, 06 de Noviembre de 2020

El sector remolachero rechaza de manera unánime el aumento del impuesto a las bebidas azucaradas

23 colectivos autonómicos y nacionales, incluidos productores, transformación y distribución, han respaldado el manifiesto firmado este viernes.

[Img #51533]

 

 

Unión sin paliativos del sector remolachero en Castilla y León contra el incremento del impuesto a las bebidas azucaradas que perjudicará a los remolacheros. Los representantes del sector han participado este en una videoconferencia con el consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero, para firmar un manifiesto en defensa del sector que irá dirigido al Gobierno de España, pero expresamente a tres ministerios, la de Hacienda, el de Consumo y el de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

En el texto se rechaza, de pleno el incremento del IVA, del 10 % al 21 %, de las bebidas con azúcares añadidos, propuesto en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, por el impacto negativo que tendría en este sector, y se insta a que se elimine esta propuesta en la aprobación definitiva de los mismos.

 

Además, se muestra un firme rechazo a la campaña ‘#El Azúcar Mata’, puesta en marcha por el Ministerio de Consumo contra el azúcar, y que compara este alimento con el tabaco instando a este Ministerio a la eliminación de la misma.

 

Así mismo, todos los firmantes también se oponen a que se demonice, sin argumentos contrastados y consistentes, cualquier alimento, incluido el azúcar, y se solicita a las administraciones competentes, a la realización de campañas informativas sobre consumos responsables de alimentos y hábitos saludables.

 

Se trata de un sector estratégico en la Comunidad, donde se siembra el 70 % de las 30.000 hectáreas que se cultivan en todo el país, remolacha que genera 4.200 puestos de trabajo directos y otros muchos empleos indirectos dando empleo a más de 6.000 personas.

 

 

Integrantes del manifiesto

Además del propio consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, la relación de integrantes que han participado en la causa son los siguientes: Ayuntamientos de La Bañeza (León), Miranda de Ebro (Burgos), Olmedo (Valladolid), Toro y Benavente (Zamora), las organizaciones profesionales agrarias (Asaja Castilla y León, Alianza UPA-COAG y UCCL), Cooperativas Agroalimentarias de España, Urcacyl (Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León), la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Vitartis (Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León), las empresas transformadoras (ACOR y Azucarera), las asociaciones de las empresas de distribución ACES (Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados), ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución), ASUCYL (Asociación de Empresarios de Supermercados de Castilla y León), AGFAE (Asociación General de Fabricantes de Azúcar de España), ANFABRA (Asociación de Fabricantes de Refrescos de España), Cecale (Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León), CCOO y UGT.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.