Redacción
Miércoles, 25 de Noviembre de 2020

La Junta aprueba el Fondo Extraordinario destinado a inversiones en los ayuntamientos con especial atención a las áreas rurales

La partida de 20 millones corresponde al 2º Fondo Extraordinario COVID-19 destinado también a servicios sociales, empleo, y las inversiones que hoy se anuncian por valor de 20 millones.

[Img #51758]

 

 

La Junta ha publicado este miércoles las bases reguladoras de las subvenciones del 2º Fondo Extraordinario Covid-19 destinado a inversiones de las entidades locales principalmente de las áreas rurales de la Comunidad. Este fondo está dotado con 20 millones de euros.

 

Esta partida presta una especial atención a los pequeños municipios, en especial a los ayuntamientos de menos de 1.000 habitantes de Castilla y León, para los que la cofinanciación será a tres partes, 50 % Junta de Castilla y León, 25 % Diputación, 25 % entidad local, lo cual rentabiliza la inversión al incorporar a municipios y diputaciones como colaboradores. Mientras introduce la cofinanciación del 75 %-25 % para los municipios de más de 1.000 habitantes, entre Junta y Ayuntamiento.

 

El Fondo Extraordinario utiliza los mismos criterios de distribución que están consensuados y previstos en la Ley que regula la financiación de las entidades locales en la comunidad, para el 75 % de su cuantía. Además, introduce para el 25 % restante, un factor de corrección del fondo para lograr un mayor grado de convergencia y cohesión territorial que minimice el impacto de la crisis de la COVID-19, a través de la tasa de paro (20 %) y la tasa de despoblación (5 %) que se aplica de manera objetiva y proporcional.

 

En relación con el impacto que tendrá este fondo extraordinario en el empleo, la Junta estima la creación de cerca de 500 puestos de trabajo y prevén un retorno fiscal estimado de 19 millones de euros, lo cual supone un beneficio que revierte positivamente en la capacidad de económica y la generación de empleo.

 

Esta nueva partida correspondiente al Fondo Extraordinario se suma al resto de medidas de financiación dirigidas a las entidades locales de Castilla y León, para la ejecución de inversiones compatibles con alguno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 en el ámbito local, que suponen una movilización por parte de la Consejería de la Presidencia de 85 millones de euros en 12 meses. En total se han realizado tres de las cinco convocatorias que están previstas.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.