Redacción
Miércoles, 02 de Diciembre de 2020

El PP denuncia que Renfe elimina el servicio diurno de Astorga a Barcelona

El senador Antonio Silván denuncia que casi la mitad de los trenes que "le han quitado a León siguen sin reponerse, mientras el desmantelamiento de los servicios ferroviarios con Galicia y Barcelona llega al límite".

[Img #51839]

 

 

El PP alerta de un nuevo impedimento a la conexión ferroviaria entre Galicia y Astorga. Mientras hace unos días se ponía en servicio un tramo de AVE a Puebla de Sanabria que no se controlará desde el CRC de León sino desde Madrid, "ahora le toca el turno a Renfe en su afán de separar y dividir a las comunidades gallega y catalana de León. Renfe margina el corredor norte y recomienda que los viajes se realicen por Madrid", ha asegurado el senador Antonio Silván.

 

Los populares sostienen que la supresión del tren diurno que comunica por el corredor norte a Galicia con Cataluña, "certifica una nueva discriminación que aísla a la provincia, lo que se suma a que Renfe ha incumplido su palabra de volver a recuperar el tren nocturno, ni siquiera para Navidad cuando más viajeros registraba este servicio", indica el senador.

 

El tren diurno a Barcelona desaparece de la web de venta de billetes a partir del 13 de diciembre. Los Alvia que conectan todo el corredor norte entre La Coruña, Santiago, Vigo y Orense con Astorga, León, Palencia, Burgos, Vitoria, Pamplona, Zaragoza, Lérida, Tarragona y Barcelona en ambos sentidos dejan de estar a la venta. Los viajeros que buscan billete en la página de Renfe se encuentran como alternativa ‘bajar’ hasta Madrid o Segovia, donde realizarían transbordos.

 

Según el PP, la desaparición de ese tren se intenta a última hora paliar con un tren con múltiples transbordos. Aun así se mantiene en días alternos la comunicación con Vigo o de La Coruña que ni siquiera tienen un solo servicio directo al día. "Estas maniobras en pleno mes de diciembre han causado gran alarma entre los usuarios -advierte Antonio Silván- que hacen con antelación la reserva de sus billetes para regresar a casa por Navidad, especialmente estudiantes, que tienen en este servicio diurno el único tren para moverse. Una decisión de Renfe que perjudica gravemente a León, Astorga, Ponferrada y su unión con comarcas como Valdeorras".

 

La reducción de trenes producida tras la declaración de la pandemia, en la fase de "nueva normalidad", dejó a Galicia sin tres de sus trenes más emblemáticos: los nocturnos a Madrid y Barcelona y el diurno al País Vasco. Si cae también el Alvia a Barcelona, las conexiones transversales con el norte y nordeste se quedarán en precario, limitándose a viajes con transbordo en Madrid, alerta el senador.

 

“El tren en el norte está a punto de desaparecer con el Gobierno de Sánchez y la empresa pública Renfe que mantiene a más de 60 maquinistas, interventores y otro personal en paro y con riesgo de que terminen desapareciendo finalmente muchos puestos y servicios”, ha denunciado el senador leonés.

 

Las alternativas que promociona Renfe con transbordo en Madrid son más rápidas que los servicios por el corredor norte. "ADIF y Renfe arrinconan sin inversiones y reducción de servicios un eje que de punta a punta aún se tarda casi las 14 horas en recorrerse. Recomendar a los gallegos ir a León, Burgos, Vitoria o Bilbao bajando a Segovia y subir luego a dichas ciudades es una solución anacrónica y que perjudica gravemente a la España vaciada que sufre un nuevo revés con el gobierno socialista de Pedro Sánchez, Podemos y nacionalistas que como en este caso, suman apoyos para continuar centralizando inversiones en algunos territorios mientras desarticulan el norte de España como en este caso", concluye Silván.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.